Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.

Nacionales09/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Massa Alberto Cristina

NACIONALES | La resolución judicial se conoció este lunes y sostiene que aún existen incógnitas sin despejar respecto a las gestiones entre el Estado argentino y la firma estadounidense, especialmente frente al ritmo con el que se cerraron acuerdos con otros laboratorios. El tribunal —integrado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens— consideró que la investigación no profundizó lo suficiente en los procesos de adquisición de vacunas.

En diciembre del año pasado, llamativamente el juez federal Ariel Lijo había archivado las denuncias, entendiendo que no había elementos suficientes para avanzar. Sin embargo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión, al remarcar demoras injustificadas en el caso Pfizer y una falta de transparencia en el registro de las negociaciones.

stock vacunas

Las denuncias que motivaron la reapertura fueron impulsadas por un grupo de diputados de la oposición y por familiares de personas fallecidas por COVID-19. En el fallo, los camaristas también remarcaron la importancia de determinar si existieron tratos desiguales con Pfizer frente a otros laboratorios con los que el país cerró acuerdos rápidamente, como en el caso de la vacuna Sputnik V.

El punto crítico gira en torno a que Argentina recién recibió dosis de Pfizer en septiembre de 2021, en contraste con otros países de la región que accedieron antes. Según datos oficiales, más del 90% de los fallecidos por COVID-19 en el país no contaban con el esquema de vacunación completo o las dosis de refuerzo.

La causa judicial ahora deberá avanzar con la recolección de nuevas pruebas y testimonios para esclarecer lo ocurrido en el momento más crítico de la emergencia sanitaria global.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.