
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.
Nacionales09 de abril de 2025NACIONALES | La resolución judicial se conoció este lunes y sostiene que aún existen incógnitas sin despejar respecto a las gestiones entre el Estado argentino y la firma estadounidense, especialmente frente al ritmo con el que se cerraron acuerdos con otros laboratorios. El tribunal —integrado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens— consideró que la investigación no profundizó lo suficiente en los procesos de adquisición de vacunas.
En diciembre del año pasado, llamativamente el juez federal Ariel Lijo había archivado las denuncias, entendiendo que no había elementos suficientes para avanzar. Sin embargo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión, al remarcar demoras injustificadas en el caso Pfizer y una falta de transparencia en el registro de las negociaciones.
Las denuncias que motivaron la reapertura fueron impulsadas por un grupo de diputados de la oposición y por familiares de personas fallecidas por COVID-19. En el fallo, los camaristas también remarcaron la importancia de determinar si existieron tratos desiguales con Pfizer frente a otros laboratorios con los que el país cerró acuerdos rápidamente, como en el caso de la vacuna Sputnik V.
El punto crítico gira en torno a que Argentina recién recibió dosis de Pfizer en septiembre de 2021, en contraste con otros países de la región que accedieron antes. Según datos oficiales, más del 90% de los fallecidos por COVID-19 en el país no contaban con el esquema de vacunación completo o las dosis de refuerzo.
La causa judicial ahora deberá avanzar con la recolección de nuevas pruebas y testimonios para esclarecer lo ocurrido en el momento más crítico de la emergencia sanitaria global.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La incertidumbre y la angustia crecen tanto en México como en Argentina por la desaparición de María Belén Zerda, una mujer de 38 años, oriunda de nuestro país, que fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez, Cancún, estado de Quintana Roo. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.