
La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".


En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
Nacionales10/04/2025 InfoTec 4.0
InfoTec 4.0






NACIONALES | El funcionario reiteró el llamado del Gobierno a denunciar presiones para sumarse al paro mediante la línea 134, habilitada especialmente por el Ministerio de Seguridad. “Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134”, instó.


Adorni acusó a la cúpula sindical de “atentar contra millones de argentinos que quieren trabajar”, y los vinculó al kirchnerismo. “Es el paro de la casta sindical de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”, sostuvo. Además, los criticó por moverse “en autos importados” mientras impiden que otros usen transporte público como trenes y subtes, y cuestionó que “hablan de justicia social mientras viven en barrios privados”.
En su mensaje, el vocero agregó: “Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta. El avance de la libertad implica el fin de sus negocios, y como animales salvajes acorralados, contraatacan para sobrevivir”.
Adorni también defendió la política económica del Gobierno al comparar salarios: “Mientras el promedio en diciembre de 2023 fue de 300 dólares, en enero de 2025 alcanzó los 1.100 dólares”, destacó.
En ese contexto, aseguró que el paro “no tiene nada que ver con los trabajadores, sino con intereses políticos”, y cuestionó que durante la gestión de Alberto Fernández no se haya convocado ninguna medida de fuerza: “No pararon con un presidente que acumuló 1.020% de inflación y sumió al 57% del país en la pobreza, pero sí lo hacen contra quien la pulverizó y sacó a 10 millones de argentinos de esa situación”.
Finalmente, Adorni estimó el impacto económico del paro en 880 millones de dólares.
92 denuncias registradas por amenazas vinculadas al paro
Desde el Ministerio de Seguridad se informó que entre las 12 del mediodía del 9 de abril y las 12 del día siguiente se recibieron 832 llamadas a la línea 134, de las cuales 92 correspondieron a denuncias relacionadas con amenazas para sumarse al paro.
De ese total, 79 personas detallaron presiones concretas, mientras que otras 13 fueron asistidas por la Unidad Gabinete de Asesores para recibir asesoramiento.





La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.







Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.







