Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

Nacionales10 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Adorni

NACIONALES | El funcionario reiteró el llamado del Gobierno a denunciar presiones para sumarse al paro mediante la línea 134, habilitada especialmente por el Ministerio de Seguridad. “Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134”, instó.

Adorni acusó a la cúpula sindical de “atentar contra millones de argentinos que quieren trabajar”, y los vinculó al kirchnerismo. “Es el paro de la casta sindical de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”, sostuvo. Además, los criticó por moverse “en autos importados” mientras impiden que otros usen transporte público como trenes y subtes, y cuestionó que “hablan de justicia social mientras viven en barrios privados”.

En su mensaje, el vocero agregó: “Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta. El avance de la libertad implica el fin de sus negocios, y como animales salvajes acorralados, contraatacan para sobrevivir”.

Adorni también defendió la política económica del Gobierno al comparar salarios: “Mientras el promedio en diciembre de 2023 fue de 300 dólares, en enero de 2025 alcanzó los 1.100 dólares”, destacó.

En ese contexto, aseguró que el paro “no tiene nada que ver con los trabajadores, sino con intereses políticos”, y cuestionó que durante la gestión de Alberto Fernández no se haya convocado ninguna medida de fuerza: “No pararon con un presidente que acumuló 1.020% de inflación y sumió al 57% del país en la pobreza, pero sí lo hacen contra quien la pulverizó y sacó a 10 millones de argentinos de esa situación”.

Finalmente, Adorni estimó el impacto económico del paro en 880 millones de dólares.

92 denuncias registradas por amenazas vinculadas al paro
Desde el Ministerio de Seguridad se informó que entre las 12 del mediodía del 9 de abril y las 12 del día siguiente se recibieron 832 llamadas a la línea 134, de las cuales 92 correspondieron a denuncias relacionadas con amenazas para sumarse al paro.

De ese total, 79 personas detallaron presiones concretas, mientras que otras 13 fueron asistidas por la Unidad Gabinete de Asesores para recibir asesoramiento.

Te puede interesar
EGRESADOS BARILOCHE

Bariloche congela sus precios al turismo para fortalecer la temporada invernal

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En una jugada clave para impulsar el turismo en la próxima temporada invernal, aprovechando la baja inflacionaria, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, anunció una medida que busca atraer visitantes y sostener la actividad económica local: el congelamiento del precio del pase de esquí al Cerro Catedral, que se mantendrá al mismo valor que el año pasado.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.