Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

Nacionales10 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Adorni

NACIONALES | El funcionario reiteró el llamado del Gobierno a denunciar presiones para sumarse al paro mediante la línea 134, habilitada especialmente por el Ministerio de Seguridad. “Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134”, instó.

Adorni acusó a la cúpula sindical de “atentar contra millones de argentinos que quieren trabajar”, y los vinculó al kirchnerismo. “Es el paro de la casta sindical de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”, sostuvo. Además, los criticó por moverse “en autos importados” mientras impiden que otros usen transporte público como trenes y subtes, y cuestionó que “hablan de justicia social mientras viven en barrios privados”.

En su mensaje, el vocero agregó: “Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta. El avance de la libertad implica el fin de sus negocios, y como animales salvajes acorralados, contraatacan para sobrevivir”.

Adorni también defendió la política económica del Gobierno al comparar salarios: “Mientras el promedio en diciembre de 2023 fue de 300 dólares, en enero de 2025 alcanzó los 1.100 dólares”, destacó.

En ese contexto, aseguró que el paro “no tiene nada que ver con los trabajadores, sino con intereses políticos”, y cuestionó que durante la gestión de Alberto Fernández no se haya convocado ninguna medida de fuerza: “No pararon con un presidente que acumuló 1.020% de inflación y sumió al 57% del país en la pobreza, pero sí lo hacen contra quien la pulverizó y sacó a 10 millones de argentinos de esa situación”.

Finalmente, Adorni estimó el impacto económico del paro en 880 millones de dólares.

92 denuncias registradas por amenazas vinculadas al paro
Desde el Ministerio de Seguridad se informó que entre las 12 del mediodía del 9 de abril y las 12 del día siguiente se recibieron 832 llamadas a la línea 134, de las cuales 92 correspondieron a denuncias relacionadas con amenazas para sumarse al paro.

De ese total, 79 personas detallaron presiones concretas, mientras que otras 13 fueron asistidas por la Unidad Gabinete de Asesores para recibir asesoramiento.

Te puede interesar
Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.