La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior

Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.

Nacionales14/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COSECHANDO SOJA 2020 034 (FILEminimizer)

NACIONALES | Un sector que se perfila como uno de los principales beneficiados por el nuevo esquema cambiario será el agro, junto con los exportadores. En las últimas semanas, la actividad mostró cierta lentitud en la liquidación, producto de las condiciones climáticas que demoraron la cosecha de soja y de un creciente grado de incertidumbre en torno al inminente anuncio de las nuevas reglas económicas. Sin embargo, con el nuevo sistema cambiario vigente, se espera que el mercado de granos gane en fluidez.

Con la eliminación del esquema conocido como “dólar blend” —que contemplaba un 80% del tipo de cambio oficial y un 20% del contado con liquidación— y la entrada en vigencia de un dólar único y libre dentro de una banda de flotación entre los $1.000 y $1.400, la expectativa en el sector es positiva. El viernes pasado, el valor resultante del blend fue de $1.129,76. Bajo el nuevo sistema, cualquier cotización dentro de la nueva banda que supere ese número impactaría directamente en una mejora de ingresos para los productores y exportadores.

Dolar soja

Especialistas del mercado ya hicieron los primeros cálculos: si el dólar único se ubicara en el tope de la banda, es decir, a $1.400, la tonelada de soja en el puerto de Rosario podría alcanzar los $421.820. Esto representaría una suba significativa frente al promedio de $320.000 que se pagó la semana pasada. Si en cambio el dólar se posicionara en $1.200, el precio estimado de la soja sería de aproximadamente $361.000 por tonelada.

El efecto del tipo de cambio también se trasladaría a otros cultivos. En el caso del maíz, el precio podría trepar a $274.000 si el dólar llega a los $1.400 o ubicarse en $234.864 si se mantiene en torno a los $1.200. Para el trigo, los precios oscilarían entre los $303.000 y los $270.000 según la cotización final del dólar único.

Más allá de los valores puntuales, el agro celebra la unificación del tipo de cambio como un paso importante: ahora se utilizará el mismo dólar para comprar insumos que para vender la producción, eliminando distorsiones que afectaban la competitividad del sector.

Te puede interesar
bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

CENTENO Y SUS CUADERNOS

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.