Realicó: APE destacó el alivio que traerá el futuro Parque Solar al sistema eléctrico

Durante la audiencia pública celebrada este miércoles en Realicó, donde se avanzó con la aprobación del proyecto para la construcción de un Parque de Generadores Solares Fotovoltaicos, el administrador general de la Administración Provincial de Energía (APE), Cristian Andrés, brindó una exposición en la que resaltó la importancia estratégica de esta obra para el norte pampeano y la región. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE, SEGUINOS Y DALE A LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-

Locales24 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 17 FILE

REALICÓ | Andrés inició su intervención señalando que el nuevo parque solar aportará un significativo "alivio" al sistema interconectado provincial, especialmente en una zona históricamente castigada por la falta de infraestructura energética. “Hace años que venimos con una central de generación térmica que consume gasoil, lo que se intensifica cada verano. Esto no solo genera un gran gasto, sino también una sobrecarga operativa y ambiental”, explicó.

El funcionario remarcó que desde hace más de una década la provincia viene gestionando, sin éxito sostenido, el refuerzo del sistema eléctrico regional ante los distintos gobiernos nacionales. “No es solo La Pampa: desde la estación transformadora de Realicó se abastece también al sur de Córdoba y al sudeste de San Luis. Hay un déficit histórico que arrastramos hace muchos años”, afirmó.

audiencia publica parque voltaico 3 FILE

Cristian Andrés firma el acta de la Audiencia Pública

En ese contexto, Andrés destacó que la instalación del parque solar en Realicó —que inyectará 15 megavatios al sistema— permitirá fortalecer la red y mejorar la calidad del suministro eléctrico. “Va a aliviar mucho nuestra tarea de gestión, porque siempre estamos al límite, corriendo para reforzar líneas y sostener la demanda, sobre todo en verano”, dijo. También señaló que experiencias previas, como el parque solar de Victorica, han demostrado ser efectivas para descomprimir otras líneas del sistema.

Además, detalló que el cronograma actual prevé el inicio de las obras en noviembre de este año y que la fecha límite de finalización se fijó para el 26 de octubre de 2026. 

“Lo que queremos dejar en claro es que este parque no solo representa una inversión en energía renovable, sino una solución concreta y urgente para mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico en el norte provincial”, concluyó el titular de la APE.

Te puede interesar
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.