Argentina abre agregaduría agrícola en Vietnam, su principal socio agroindustrial

El Gobierno nacional oficializó este martes la apertura de una nueva agregaduría agrícola en Vietnam, país que en 2024 se consolidó como el principal comprador de productos agroindustriales argentinos. La decisión fue publicada en el decreto 290/2025 del Boletín Oficial y forma parte de una reestructuración de la representación agroindustrial en el exterior.

Internacionales30/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cereales exportaciones barco

NACIONALES | Con esta medida, se cierra la agregaduría que funcionaba en Rusia, y el economista Alonso Pablo Ferrando —quien hasta ahora se desempeñaba en Moscú— será trasladado a Hanoi, la capital vietnamita, para asumir la nueva misión diplomática y técnica.

La apertura responde a criterios estrictamente estratégicos: según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Vietnam recibió el año pasado más de 11 millones de toneladas de productos agroindustriales argentinos, duplicando su volumen respecto a 2023. Además, se posicionó como el mayor importador de harina de soja y maíz, productos clave del complejo exportador nacional.

“Es razonable y prioritario que se abra una consejería agrícola en esa zona para fortalecer el flujo y hacerlo crecer”, sostuvo Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y exagregado agrícola en la Unión Europea, respaldando la decisión del Ejecutivo.

El traslado de Ferrando, doctor en Economía con especialización en comercio internacional, fue firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein. La medida no implica un incremento del gasto público, ya que la nueva oficina reemplaza a la que operaba en la Federación Rusa.

Con esta incorporación, las agregadurías agrícolas de Argentina en el mundo quedan conformadas por:

Brasil (Javier Doufourquet)
China (Hernán Viola)
India (Mariano Beherán)
Unión Europea (Gastón Funes)
Estados Unidos (Cecilia Marincioni)
Vietnam (Alonso Ferrando)
Además de fortalecer los vínculos con Hanoi, la nueva oficina buscará potenciar el acceso argentino a otros mercados en expansión del sudeste asiático, como Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas.

Te puede interesar
muñecas sexuales infantiles

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

InfoTec 4.0
Internacionales05/11/2025

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.