
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
El Gobierno nacional oficializó este martes la apertura de una nueva agregaduría agrícola en Vietnam, país que en 2024 se consolidó como el principal comprador de productos agroindustriales argentinos. La decisión fue publicada en el decreto 290/2025 del Boletín Oficial y forma parte de una reestructuración de la representación agroindustrial en el exterior.
Internacionales30/04/2025NACIONALES | Con esta medida, se cierra la agregaduría que funcionaba en Rusia, y el economista Alonso Pablo Ferrando —quien hasta ahora se desempeñaba en Moscú— será trasladado a Hanoi, la capital vietnamita, para asumir la nueva misión diplomática y técnica.
La apertura responde a criterios estrictamente estratégicos: según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Vietnam recibió el año pasado más de 11 millones de toneladas de productos agroindustriales argentinos, duplicando su volumen respecto a 2023. Además, se posicionó como el mayor importador de harina de soja y maíz, productos clave del complejo exportador nacional.
“Es razonable y prioritario que se abra una consejería agrícola en esa zona para fortalecer el flujo y hacerlo crecer”, sostuvo Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y exagregado agrícola en la Unión Europea, respaldando la decisión del Ejecutivo.
El traslado de Ferrando, doctor en Economía con especialización en comercio internacional, fue firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein. La medida no implica un incremento del gasto público, ya que la nueva oficina reemplaza a la que operaba en la Federación Rusa.
Con esta incorporación, las agregadurías agrícolas de Argentina en el mundo quedan conformadas por:
Brasil (Javier Doufourquet)
China (Hernán Viola)
India (Mariano Beherán)
Unión Europea (Gastón Funes)
Estados Unidos (Cecilia Marincioni)
Vietnam (Alonso Ferrando)
Además de fortalecer los vínculos con Hanoi, la nueva oficina buscará potenciar el acceso argentino a otros mercados en expansión del sudeste asiático, como Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.