Uno de cada diez alumnos de tercer grado no sabe leer, según un informe nacional

La Fundación Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes sobre el nivel de alfabetización en el país. Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, el 11,6% de los alumnos de tercer grado no puede leer textos simples.

Nacionales06/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aulas

NACIONALES | Los datos surgen del informe “Aprender Alfabetización 2024: Resultados de 3° grado de la primaria”, elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Leyre Sáenz Guillén y Víctor Volman. La evaluación fue aplicada por la Secretaría de Educación a más de 91 mil alumnos de 4.178 escuelas de todo el país, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización.

El estudio identifica seis niveles de desempeño en Lectura. En los dos más bajos —el 3,3% como “lectores incipientes” y el 8,3% en el nivel 1— los alumnos no pueden leer textos simples. En contraste, solo el 18,7% alcanza el nivel más alto, con capacidad para comprender textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva, además de establecer inferencias complejas.

EDUCACIÓN 2024 1

“Los resultados, especialmente los que visibilizan la situación del 11,6% de los estudiantes que no saben leer, son muy crudos. La alfabetización tiene que ser una prioridad urgente para toda la sociedad”, sostuvo Volman, coautor del informe.

Brechas por provincia y sector
Las diferencias territoriales son marcadas. Las provincias con mayor porcentaje de estudiantes que no leen textos simples son Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%). En cambio, Córdoba (6,2%), Santa Cruz (6,8%) y CABA (7,1%) registraron los mejores resultados.

EDUCACIÓN 2024 2

También hay una brecha significativa entre escuelas públicas y privadas: el 62,4% de los alumnos de escuelas privadas alcanza niveles altos de lectura, frente al 39% del sector estatal. Las tasas de bajo rendimiento también son más altas en la educación pública (14,3% frente al 4,1%).

El nivel socioeconómico es otro factor determinante. Mientras que el 66,8% de los alumnos de nivel socioeconómico alto alcanzó los niveles más altos, sólo el 32% de los estudiantes de NSE bajo lo logró. A su vez, casi 1 de cada 5 alumnos de NSE bajo se encuentra en niveles de alfabetización inicial insuficiente.

Un compromiso pendiente
La aplicación de esta prueba fue impulsada por la Campaña Nacional por la Alfabetización, respaldada por más de 200 organizaciones. Durante la campaña electoral de 2023, el presidente Javier Milei y otros 18 gobernadores firmaron el Compromiso por la Alfabetización, asumiendo la obligación de evaluar y publicar resultados de comprensión lectora.

Irene Kit, presidenta de Educación para Todos, advirtió que además del 11,6% que no logra leer textos simples, hay casi 2 de cada 10 estudiantes en nivel 2, capaces únicamente de leer textos básicos de forma literal. “Estos chicos también deben ser atendidos para consolidar sus habilidades lectoras cuanto antes”, remarcó.

Por su parte, Verónica Cipriota, directora de Enseñá por Argentina, valoró que se cuente con datos actualizados: “Nos permite enfocar mejor nuestros esfuerzos, especialmente hacia quienes más apoyo necesitan. Es fundamental seguir invirtiendo en formación docente y evaluación periódica”.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.