Ziliotto inauguró obras escolares en General Pico y reafirmó que “en La Pampa no vamos a ajustar la educación”

El gobernador encabezó la inauguración de la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I”, en el Barrio Federal de General Pico. Las obras demandaron una inversión cercana a los $2.000 millones y buscan responder al crecimiento de la matrícula. El mandatario ratificó la educación como eje prioritario del Gobierno provincial.

Provinciales15 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
esc

GENERAL PICO | En un acto encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, el Gobierno de La Pampa inauguró este miércoles la ampliación y refacción de dos instituciones educativas clave en el Barrio Federal de General Pico: la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I”. La intervención, que implicó una inversión actualizada de $1.814 millones a marzo de 2025, responde al incremento sostenido en la matrícula y forma parte de una política provincial que, según el mandatario, apuesta por “invertir en el futuro”.

Acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral y la intendenta Fernanda Alonso, Ziliotto destacó que “la educación seguirá siendo una prioridad, aún frente al desfinanciamiento del Estado nacional”. En el mismo sentido, aseguró: “En La Pampa no vamos a ajustar la educación, no vamos a ajustar el futuro”.

esc1

El proyecto incorporó 910 metros cuadrados a los 3.131 ya existentes en ambos establecimientos, a través de nuevas aulas, núcleos sanitarios y espacios comunes. Las obras fueron diseñadas no solo para cubrir las necesidades actuales, sino también para anticiparse al crecimiento proyectado en la demanda educativa de la zona.

Durante el acto también estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; los directores de las instituciones, Daniel Masci y Dante García, y otras autoridades provinciales y municipales.

En su discurso, el gobernador subrayó que la inversión no se limita a una mejora edilicia. “No solo es un edificio. Va mucho más allá la inversión en recursos económicos. Aquí estamos invirtiendo en el futuro”, expresó. Además, puso en valor el modelo educativo provincial y la innovación que proponen iniciativas como las Escuelas “I”: “El mundo demanda una mejor educación y una mejor formación, y es aquí donde nos venimos a comprometer con el futuro”.

Finalmente, Ziliotto vinculó esta obra con una política sostenida en toda la provincia: “Ayer firmamos en Gobernador Duval el inicio de una obra por la misma magnitud económica. Nuestra educación es inclusiva desde el punto de vista territorial y social. En La Pampa sostenemos un modelo de inclusión, calidad de vida y de igualdad de oportunidades, vivan donde vivan”.

Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.