
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Provinciales16 de mayo de 2025El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa, anunció la habilitación de una nueva línea de crédito personal orientada a la refacción, ampliación y terminación de viviendas. A partir del lunes 19 de mayo, los interesados podrán gestionar el préstamo de manera 100% digital desde el sitio web oficial de la entidad.
Se trata del Préstamo Personal UVA Habitacional, un financiamiento sin garantía hipotecaria que cubre hasta el 100% de los costos previstos, incluyendo materiales, mano de obra y honorarios profesionales. El monto máximo es de $30.000.000, con un plazo de hasta 60 meses, y se otorga bajo modalidad UVA con una tasa fija del 9,5% TNA más actualización por inflación.
Este crédito está dirigido exclusivamente a clientes del Banco de La Pampa. La operatoria requiere la presentación de documentación sobre ingresos y el destino del crédito. Según proyecciones, una persona que solicite $10.000.000 enfrentará una primera cuota cercana a los $230.000, dependiendo de la evolución de la inflación.
Alta demanda en la línea Compre Pampeano Consumo
En paralelo, el banco confirmó la extensión de la operatoria Compre Pampeano Consumo, tras la fuerte demanda registrada desde su lanzamiento en la última edición de Expo Pymes. Esta línea permite financiar hasta el 100% de compras a industrias pampeanas adheridas, con un plazo de hasta 36 meses y una tasa subsidiada del 29%, gracias al aporte del Gobierno provincial.
En sus primeros 30 días de vigencia, la línea aprobó 73 solicitudes por un total de $520 millones: $281 millones ya fueron contabilizados, mientras que $239 millones están pendientes de presentación definitiva en sucursales. Además, hay 102 solicitudes en análisis, lo que refleja el alto interés en esta herramienta de apoyo al consumo y la producción local.
El trámite para Compre Pampeano Consumo también se realiza de forma completamente online, y el listado de empresas adheridas está disponible en el sitio oficial de la Subsecretaría de Industria y Comercio: produccion.lapampa.gob.ar/compre-pampeano.html.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.