
¿Otra vez nos salva una cosecha?: Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Economía19 de mayo de 2025El triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas incrementa las chances del gobierno de Javier Milei de obtener más respaldo político para las reforma de fondo que pretende tomae su administración.
Esa es la primera lectura que hacen referentes del mercado financiero, que pronostica una mejora de los precios de los activos argentinos.
El triunfo de Manuel Adorni, el vocero presidencial, refleja también las dificultades del peronismo para hacer pie en el escenario electoral.
La principal preocupación del establishment es determinar si Milei puede construir una hegemonía política que permita dejar atrás el intervencionismo económico impulsado por el kirchnerismo durante las últimas dos décadas.
Los operadores tenían dudas sobre esto, ya que las encuestas mostraban una buena perspectiva para Leandro Santoro, el candidato peronista, que quedó segundo.
Consideran que la imagen del triunfo que pudo mostrar Milei, junto a toda su gabinete y su hermana Karina -que recupera protagonismo como estratega de campaña-, permitió evitar la foto incómoda que hubiese significado una victoria peronista que habría tratado de ser capitalizada por el kirchnerismo duro.
En mayo, el índice Merval ya subió 12% y tendría margen para avanzar aún más, según las proyecciones de analistas bursátiles.
En Nueva York, los ADR de empresas argentinas acumulan ganancias del 24%.
Incluso, los más optimistas creen que hasta el riesgo país podría profundizar sus bajas en las próximas semanas.
Al clima positivo también se suma la mejora del clima internacional por las negociaciones entre Estados Unidos y China por los aranceles al comercio exterior.
Hay coincidencia entre los agentes de bolsa en que una inflación controlada, un dólar estable y una recuperación del consumo podría permitirle al gobierno llegar con buenas posibilidades de obtener una buena cosecha de legisladores nacionales en las elecciones de octubre próximo.
La cotización del dólar cripto, que suele utilizarse como referencia de primeras reacciones en momentos en los que el mercado tradicional está fuera de operaciones, no mostró grandes cambios tras confirmarse el sorpresivo triunfo de Adorni.
Cotizaba entre $1.180 y $1.184, dependiendo de la plataforma y, tras los resultados, cedió a $1.178 y $1.182, respectivamente.
Los especialistas consideran que el resultado electoral es un voto de confianza al gobierno de Milei, que se reflejará en los valores de los activos financieros.
Pero creen que el mayor peso lo tendrá lo que ocurra en el mercado estadounidense, lo que condicionaría a los activos locales.
Los operadores coinciden en que la clave que mirará el mercado es si el Gobierno continúa avanzando el progresos económicos y la agenda de reformas.
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".