¿Por qué el Gobierno cree que el Plan Colchón será más importante que la salida del cepo?

Hay optimismo en la administración libertaria, aunque se admite que será difícil que antes de octubre haya uso a gran escala de los dólares atesorados.

Economía23 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
toto

Con cierta demora, el Gobierno anunció medidas para incentivar a los argentinos a movilizar los dólares guardados fuera del sistema financiero. Consideran que es la primera vez desde 1983 que un gobierno entiende el daño causado por décadas de destrucción de la moneda, corrupción y desequilibrio fiscal.

El presidente Javier Milei busca demostrar que esta vez el Estado dará el primer paso generando confianza, invitando a que se utilicen parte de los más de US$ 200.000 millones guardados fuera del sistema. Según el vocero Manuel Adorni, este plan es más importante que levantar el cepo cambiario, ya que el dinero "en el colchón" supera ampliamente al circulante formal.

El ministro de Economía, Luis Caputo, calificó la medida como un "cambio de régimen" y recibió reacciones positivas. Durante una conferencia, protagonizó un cruce con un periodista que lo interpeló sobre su propio ahorro en dólares. Caputo, Adorni y el titular de ARCA, Juan Pazo, salieron a defender la iniciativa en distintos medios.

Caputo destacó en el canal libertario Carajo que los argentinos sienten por primera vez que el Estado los reivindica. Sin embargo, analistas coinciden en que los ahorristas esperarán a las elecciones legislativas de octubre antes de mover su dinero, pendientes de la aprobación de leyes que les den seguridad jurídica.

Silvina Rivarola, directora del Banco Central, afirmó que el nuevo régimen permitirá remonetizar la economía, aumentar la recaudación sin subir el gasto, y reducir impuestos, mejorando la competitividad y el empleo. También ella, junto a Santiago Bausili, salió a comunicar las medidas, mientras la oposición advierte sobre posibles beneficios a narcos y terroristas.

Te puede interesar
importar auto

¿Cuánto cuesta importar un auto?

INFOtec 4.0
Economía23 de junio de 2025

Un informe privado determinó el valor para los vehículos que se compran al exterior. En lo que va del año se importaron automóviles por casi US$ 2.000 millones.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.