El Tribunal de Impugnación absolvió a una docente acusada de maltrato psíquico a una alumna

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa absolvió este lunes a la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia por presunto maltrato psíquico hacia una alumna de cuarto año. La resolución fue dictada por el juez Filinto Rebechi, quien aplicó el principio de la duda y revocó la sentencia emitida por el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, el pasado 9 de abril.

Provinciales26 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Centro Judicial santa Rosa

SANTA ROSA | La decisión benefició a la docente luego del recurso de impugnación presentado por sus defensores, Michel Divoy y Jerónimo Altamirano, quienes argumentaron que la sentencia anterior era arbitraria y vulneraba derechos como la libertad de expresión y la libertad de cátedra.

La condena revocada
El fallo anulado había impuesto a Contreras una pena de 60 días multa, equivalentes a 913.080 pesos, además de la prohibición de contacto con la víctima por un año, una amonestación formal y la obligación de asistir a un seminario sobre convivencia escolar.

Boga Doyhenard consideró probado que la docente emitió comentarios ofensivos hacia la estudiante, vinculados a su nacionalidad y religión, durante una clase en la que abordó el conflicto entre Israel y Palestina. Según el fallo de primera instancia, los dichos de la docente fueron tomados por los testigos como favorables al grupo terrorista Hamas y contrarios al pueblo judío.

Fundamentos de la absolución
En su resolución, Rebechi señaló que si bien hubo una exposición sobre el conflicto israelí-palestino en el marco de una clase sobre terrorismo de Estado y derechos humanos, no se acreditó de forma fehaciente que la intención de la docente haya sido dañar psicológicamente a la alumna.

“No existen dudas de que en la clase se hizo referencia a la guerra entre Palestina e Israel, y que ella pudo haber dado su opinión sobre el conflicto armado; pero no se probó que lo haya hecho con intención dolosa”, afirmó el magistrado. “No es posible llegar a una conclusión certera en ese sentido”, añadió.

El juez también citó jurisprudencia nacional y doctrina académica, especialmente del jurista Alberto Binder, para reforzar que las garantías constitucionales deben respetarse aún en el fuero contravencional y que el principio de “in dubio pro reo” (la duda razonable favorece al acusado) resulta central en este tipo de procesos.

Con esta resolución, el TIP dispuso la absolución definitiva de Contreras y dejó sin efecto todas las sanciones previamente impuestas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.