ANSES recuerda cómo obtener la constancia de CUIL de forma online y gratuita

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que las personas pueden descargar e imprimir la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) desde cualquier computadora o teléfono celular, sin necesidad de acercarse a una oficina.

Nacionales28 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
anseslogo

Este documento es indispensable para acceder a programas y prestaciones del organismo como Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Además, suele ser requerido para la realización de diversos trámites ante entidades públicas, bancos y organismos oficiales.

El CUIL se genera automáticamente al tramitar por primera vez el Documento Nacional de Identidad (DNI). En los casos en que no esté registrado, la persona debe concurrir a una oficina de ANSES con su DNI, sin necesidad de turno, para solicitarlo.

La constancia obtenida desde la web de ANSES es totalmente gratuita, no tiene vencimiento y es válida para cualquier trámite, sin requerir firma ni sello.

Para más información, se puede ingresar al sitio oficial del organismo: www.anses.gob.ar.

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

Estilo Milei: “¿Cómo convivir democráticamente cuando uno hostiga y humilla?”

InfoTec 4.0
Nacionales29 de mayo de 2025

En una entrevista concedida al programa Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario, el politólogo y experto en comunicación política Mario Riorda lanzó una profunda reflexión sobre las formas de comunicar del presidente Javier Milei. Con una mirada crítica, advirtió que el actual estilo presidencial rompe con los límites tradicionales del discurso democrático, instalando una lógica de hostigamiento, confrontación permanente y desinstitucionalización.

Lo más visto
robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.