
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Más de 200 efectivos permanecían este domingo combatiendo con ayuda de aviones hidrantes y un helicóptero el incendio declarado en "La Rinconada", jurisdicción de Lago Puelo, en el extremo noroeste de Chubut, donde las llamas ya consumieron más de 1.550 hectáreas de bosque, informó el director de Defensa Civil de la provincia, Walter Flores.
Nacionales06 de febrero de 2019"El incendio se descontroló el sábado a causa del intenso viento y estuvimos haciendo fajas cortafuego con apoyo de motoniveladoras, palas cargadoras y equipos viales volcados en esa zona, muy escarpada, para contener las llamas en el flanco derecho y orientarlas hacia un lugar con menos actividad", dijo a Télam.
En el área afectada operaban tres aviones del Plan Nacional del Manejo del Fuego (PNMF), dos con base en El Bolsón y el restante como refuerzo desde Bariloche, más un helicóptero con helibalde, que se sumaron a las labores de brigadistas y bomberos voluntarios de los cuarteles de la comarca.
La actividad de los brigadistas se detuvo el sábado cerca de las 23 y se reinició el domingo con los primeros rayos del sol, mientras que el pronóstico del tiempo continúa siendo desfavorable para la región, ya que no se esperan lluvias y la temperatura superará los 36 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Está dada la conjunción perfecta que ayuda al fuego, porque hará calor y soplará viento", se lamentó Flores.
De las 1.553 hectáreas quemadas, la gran mayoría estaban pobladas por bosque nativo, aunque también había una pequeña porción de bosque implantado y formaciones arbustivas propias de la zona, compuestas por matas bajas y achaparradas que contribuyen a la expansión de las llamas, precisó el titular de Defensa Civil chubutense.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.