
Horror en Córdoba: Niñera fue filmada mientras maltrataba a un bebe de 7 meses
La mujer fue denunciada por maltrato infantil y quedó imputada por “lesiones leves”. La madre del pequeño aseguró: “Casi me lo mata”.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó este domingo del acto protocolar en homenaje a los Bomberos Voluntarios y ofreció un emotivo mensaje de reconocimiento y gratitud hacia quienes integran el cuerpo activo, sus familias y la comisión directiva.
Locales08 de junio de 2025REALICÓ | “Realmente es un placer estar compartiendo este momento en nuestro querido pueblo y en este lugar tan especial, el cuartel de nuestros bomberos voluntarios, nuestros ángeles guardianes”, expresó el jefe comunal al iniciar su discurso. Y remarcó: “Lo hago con el altísimo compromiso que el pueblo me dio: representarlo y darles las gracias a ustedes, que están siempre presentes, siempre capacitándose, siempre dando muchísimo por nuestra comunidad y toda la zona”.
Sola subrayó que contar con un cuerpo de bomberos voluntarios como el de Realicó significa “una tranquilidad de todos los días” y que “se valora muchísimo porque es parte de esa paz y de ese equilibrio que tenemos en nuestras familias. Saber que ustedes están es una tranquilidad existencial”, afirmó.
Durante su mensaje, también destacó la decisión de la comisión directiva de avanzar en la obra del nuevo cuartel, pese al contexto adverso. “Se animaron, en momentos difíciles, a poner en marcha un gran desafío. Hoy tenemos uno de los mejores cuarteles de la provincia de La Pampa. ¿Y por qué digo esto? Porque no hubo límites mentales al soñar. Surgió una necesidad, y con esfuerzo lo hicieron realidad, junto a los bomberos, con el debido acompañamiento del municipio y de la provincia”, aseguró.
Asimismo, valoró la tecnología, el equipamiento de primer nivel y el compromiso de toda la comunidad con la institución. “Esto también es posible gracias al apoyo de las familias. Porque seguramente, después de los días difíciles, tras un accidente o una intervención, cuando llegan a casa y encuentran ese abrazo familiar, se hace todo un poco más llevadero”, reconoció.
Sola cerró su mensaje con un cálido agradecimiento: “Muchísimas gracias por todo, y vamos para adelante. Feliz Día del Bombero Voluntario”.
La mujer fue denunciada por maltrato infantil y quedó imputada por “lesiones leves”. La madre del pequeño aseguró: “Casi me lo mata”.
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.
Este lunes, la comunidad de la iglesia evangélica Mansión Celestial lanzó una nueva campaña solidaria de donación de ropa destinada a personas en situación de vulnerabilidad o con necesidad de abrigo, en el marco de las bajas temperaturas que afectan a la región.
En la tarde de hoy jueves 19 de junio, el gimnasio “Dorita Lucesoli” se vistió de celeste y blanco para albergar el acto central por el Día de la Bandera, donde alumnos de 4º grado de las escuelas primarias de Realicó realizaron la tradicional promesa de lealtad a la enseña patria. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-
Este jueves pasadas las 14 horas, se desarrolló el tradicional acto de promesa de lealtad a la bandera por parte de los alumnos de cuarto grado de las escuelas realiquenses, en el gimnasio “Dorita Lucessoli”. En el emotivo encuentro, tuvo una participación destacada la docente retirada María Fernanda Giraudi, quien dirigió unas sentidas palabras a los estudiantes y al público presente.
Este martes se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó la primera jornada del ciclo de capacitación en Protocolo, Ceremonial y Gestión de Eventos, una propuesta impulsada por el Gobierno de La Pampa destinada a personal de municipios, representantes de instituciones intermedias y actores del sector privado.
La tercera fecha de la Liga Norteña de Atletismo se vivió con gran entusiasmo en nuestra localidad, organizada por la Municipalidad de Realicó a través de su Escuela Municipal de Atletismo. El evento reunió a atletas de distintas edades y localidades, quienes participaron en pruebas de lanzamiento, salto y carreras, demostrando talento, esfuerzo y espíritu deportivo.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
Desafío, compañerismo y naturaleza: la aventura de un grupo de vecinos que alcanzó los 1.700 metros sobre el nivel del mar en San Luis.
El presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales un fragmento de una entrevista al dirigente pampeano Juan Carlos Tierno, en el que este lo respalda enfáticamente por su accionar de gobierno y su legitimidad democrática.
Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.
En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.