
Este ciberataque no es el primero que realiza @gov.eth contra medios argentinos.
Minutos después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la condena en su contra por la Causa Vialidad, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner rompió el silencio con un fuerte discurso desde la sede del Partido Justicialista, donde apuntó directamente contra el Poder Judicial y el poder económico concentrado del país.
Nacionales10 de junio de 2025NACIONALES | "Al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular", afirmó Cristina, quien ya no podrá ser candidata en las próximas elecciones debido a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, ratificada por el máximo tribunal.
La ex mandataria denunció que detrás del fallo no están solamente los jueces que lo firmaron. “No se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina, compañeros y compañeras", aseguró, y recordó una tapa mediática posterior al intento de magnicidio de 2022: “La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá”.
Cristina furiosa también lanzó críticas a figuras del macrismo: “¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¡A quién quieren engrupir!”
Finalmente, concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Entre los Sturzenegger, los inefables ‘Toto’ Caputo, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política. Créame que lo siento de esa manera”.
El fallo de la Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la ex presidenta por administración fraudulenta en la obra pública de Santa Cruz. La decisión generó una inmediata ola de reacciones políticas, protestas en la calle, cortes en accesos a la Capital y un clima de fuerte tensión institucional.
Este ciberataque no es el primero que realiza @gov.eth contra medios argentinos.
El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, advirtió sobre las dificultades que enfrenta la industria argentina para incorporar mano de obra calificada y señaló a la educación como una de las principales debilidades estructurales del país. Lo hizo durante su participación en la cuarta edición del Día de la Educación Roberto Rocca, que tuvo lugar en la Escuela Técnica del mismo nombre, ubicada en Campana, provincia de Buenos Aires.
Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.
En respuesta al requerimiento de la Justicia, el Gobierno nacional propuso formalmente un lugar para la eventual detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”. La propuesta fue remitida por el Ministerio de Seguridad y ya obra en poder del Tribunal Oral Federal N°2, aunque por el momento no se hizo pública debido a su carácter confidencial.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
Si bien los detalles los definirá la justicia, anticipan que evitarán exponer a la dos veces mandataria en el proceso.
Esta media mañana se produjo un procedimiento policial en la localidad de Alta Italia que incluyó la detención de una trabajadora del municipio. La intervención se realizó mientras la mujer cumplía tareas en el edificio comunal. La detención no guardaría relación alguna con dicho ente oficial.
La mujer fue arrestada este jueves tras un allanamiento ordenado por la Justicia, mientras cumplía con su horario laboral en la Municipalidad de Alta Italia. El caso había sido adelantado por InfoTec 4.0 este mediodía. Hubo gran despliegue que llamó la atención de los vecinos y los propios compañeros de trabajo.
Un trabajador rural de 28 años, oriundo de La Carlota, falleció esta madrugada en un establecimiento del sur cordobés. El accidente ocurrió mientras manipulaba maquinaria agrícola. La Justicia investiga las causas del hecho.
Damián, un lector de Intendente Alvear, se comunicó con la redacción de Infotec 4.0 para dar cuenta de un fenómeno inusual que observó en dos noches consecutivas mientras viajaba por la Ruta Nacional 188, en el tramo comprendido entre Hilario Lagos y Adolfo Van Praet.
En una noche colmada de emoción y con el local lleno, Gustavo “Pancho” Forestello celebró el primer aniversario de vida comercial de la parrilla “Lo Nuestro”, ubicada en el cruce estratégico de las rutas nacionales 35 y 188. En diálogo con Infotec 4.0, el responsable del emprendimiento repasó con orgullo el crecimiento del proyecto y el impacto que ha generado en la comunidad local.