
Buscan desesperadamente a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Se cumplen 11 días de enfrentamientos directos entre Irán e Israel. La tensión no cede y Estados Unidos ya es parte activa del conflicto bélico. Una nueva jornada de ataques cruzados marcó este lunes el conflicto que desde hace casi dos semanas enfrenta a Irán e Israel de manera directa, con la participación cada vez más activa de Estados Unidos en operaciones militares de alto impacto.
Nacionales23/06/2025IRÁN | Durante la madrugada, una prolongada ráfaga de misiles balísticos fue lanzada desde Irán hacia territorio israelí. Aunque la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), las sirenas de alerta se activaron en diversas zonas del centro y norte del país, sembrando el pánico entre la población.
La respuesta israelí no tardó: bombardeos aéreos sobre instalaciones militares en la ciudad iraní de Kermanshah fueron confirmados por medios oficiales de Tel Aviv, en lo que describieron como una “respuesta proporcional a la agresión directa”.
La situación se agrava luego de que el domingo, bombarderos estadounidenses B-2 Spirit atacaran con bombas antibúnker tres de los principales complejos nucleares iraníes —Fordow, Natanz e Isfahán— destruyendo parcialmente su infraestructura subterránea. El presidente norteamericano Donald Trump declaró el operativo como un “éxito espectacular” y advirtió que “aún quedan muchos objetivos por alcanzar”.
Desde Teherán, el régimen iraní advirtió que cualquier base utilizada por Estados Unidos, ya sea en Medio Oriente u otras regiones, podría convertirse en blanco militar. Así lo expresó Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo Alí Khamenei, en una de las declaraciones más duras desde que se desató el conflicto. Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano activó una alerta global para sus ciudadanos y diplomáticos.
Los ataques del lunes, sumados al operativo conjunto del fin de semana, confirman que el conflicto ha escalado a una dimensión regional, con riesgo real de expansión global.
Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sigue sin acceso a las plantas afectadas y ya advirtió sobre el riesgo de una catástrofe radiológica, si continúan los ataques a infraestructura nuclear.
Israel, por su parte, mantiene su postura de defensa activa y asegura que no permitirá que Irán avance en el desarrollo de armas nucleares, mientras las potencias occidentales siguen evaluando el impacto y las consecuencias de lo que ya se perfila como la mayor crisis militar en Medio Oriente de la última década.
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Según el relevamiento nacional realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,44 millones de turistas en todo el país, lo que representa un aumento del 2,1% respecto al mismo período de 2024. Sin embargo, los viajes fueron más cortos y el gasto más moderado, reflejando un contexto de ajuste económico.
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.
Un trágico siniestro vial se registró en la Ruta Nacional 226, en el tramo comprendido entre Azul y Olavarría, donde un camión chocó por alcance a un tractor, provocando la muerte del operario de la maquinaria rural.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
El conductor y su acompañante resultaron heridos tras el impacto en la avenida Pedro Luro. El siniestro ocurrió durante la madrugada del sábado en la capital pampeana.
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.