
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.
Regionales30/07/2025NUEVA GALIA | Según el reporte del organismo provincial, los árboles, todos de importante porte —con troncos que oscilaban entre 50 y 100 centímetros de diámetro— fueron talados en estado verde, es decir, vivos, lo que agrava el impacto ambiental. Además, se detalló que los troncos principales habían sido retirados del lugar, mientras que ramas y restos menores fueron abandonados en el terreno. Los propietarios fueron notificados y deberán presentar los correspondientes descargos ante la autoridad competente.
El caldén es una especie endémica de la provincia de San Luis y constituye el corazón del ecosistema del caldenal, un tipo de bosque nativo adaptado a suelos áridos y climas secos. Además de su valor ecológico, este árbol posee un profundo significado cultural para la región, y su conservación se encuentra amparada por leyes provinciales como la Ley de Actividad Forestal (IX-0319-2004) y el Sistema de Áreas Naturales Protegidas (IX-0309/04).
Una respuesta ambiental y educativa
Como contracara a este daño ambiental, durante la próxima primavera se llevará adelante un ambicioso plan de forestación en la Reserva Natural “El Amanecer”, ubicada en zona rural de Justo Daract. En ese espacio —64 hectáreas donadas por el productor Norberto Perassi para uso público, científico y educativo— se plantarán mil nuevos caldenes, acompañados de otras especies nativas complementarias.
La iniciativa se desarrollará con asesoramiento técnico de las universidades de San Luis, Córdoba y La Pampa, y contará con la participación activa de estudiantes. El objetivo es cubrir 50 hectáreas del predio con un modelo de forestación planificada que potencie los servicios ecosistémicos del bosque nativo y funcione como herramienta pedagógica y de concientización.
En diálogo con Radio Río Cuarto, el ex docente universitario Gerardo Salonia —referente en temas ambientales— valoró la importancia de involucrar a las escuelas en este tipo de procesos. Además, cuestionó otras prácticas similares de deforestación, como la remoción de quebracho blanco en Villa Allende, Córdoba, y subrayó la necesidad de replantear el vínculo entre desarrollo productivo y conservación.
“Los servicios ambientales del bosque nativo son invaluables: desde la captura de carbono hasta la conservación de suelos y la biodiversidad. La tala indiscriminada no solo afecta el presente, sino que compromete el futuro”, advirtió Salonia.
Con la iniciativa de El Amanecer, San Luis busca mostrar que otra forma de relacionarse con el ambiente es posible, a través de la restauración, el conocimiento y la participación comunitaria.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.