
El animal había quedado atrapado a casi cuatro metros de profundidad. Efectivos de la Seccional Segunda de Santa Rosa excavaron durante más de dos horas para ponerlo a salvo.
Fabio Rosa Carvalho, considerado uno de los criminales más peligrosos de Brasil y prófugo desde 2023, fue detenido en las últimas horas en el barrio porteño de Caballito. Investigaciones revelaron que el hombre, líder de la temida organización criminal “Os Manos”, estuvo residiendo en Córdoba, donde realizó movimientos bancarios que alertaron a las fuerzas de seguridad.
Policiales03 de agosto de 2025BUENOS AIRES | La detención se concretó el viernes por la noche en un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, la Policía de Córdoba y la Policía Civil de Río Grande do Sul. Rosa Carvalho, de 41 años, había ingresado a la Argentina con documentación falsa, bajo el nombre de Gilmar Dos Santos.
El seguimiento se inició a partir de una alerta de las autoridades brasileñas que, tras rastrear operaciones financieras vinculadas al delincuente en la provincia de Córdoba, pusieron en marcha la búsqueda en territorio argentino. Los agentes lograron ubicarlo tras detectar un viaje que realizó mediante la aplicación Uber, que lo llevó hasta un domicilio en Caballito.
Fue finalmente captado por una cámara de seguridad en la intersección de avenida Pedro Goyena y Cachimayo, alrededor de las 19:45 del viernes. El sospechoso había salido a cortarse el pelo cuando fue interceptado por los efectivos, quienes lograron reducirlo sin que ofreciera resistencia.
Rosa Carvalho es sindicado como el jefe de la banda “Os Manos”, una organización delictiva vinculada al narcotráfico, con estrechos lazos con el Primeiro Comando da Capital (PCC), y acusada de haber cometido al menos 150 homicidios en 2009. Se encontraba prófugo desde 2023, año en el que escapó de Brasil y logró cruzar a Argentina de manera clandestina.
El operativo fue coordinado por el Juzgado Nacional en lo Penal de Rogatorias, a cargo interinamente de Alejandro Adrián Litvack, la Fiscalía de Instrucción Distrito IV del fiscal Juan Pablo Klinger, y el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°9, de la doctora Paula Sanz.
Desde la Policía Federal informaron que el delincuente ya fue extraditado a Brasil durante la jornada del sábado, donde enfrentará cargos por homicidios múltiples, narcotráfico y asociación ilícita.
El animal había quedado atrapado a casi cuatro metros de profundidad. Efectivos de la Seccional Segunda de Santa Rosa excavaron durante más de dos horas para ponerlo a salvo.
El siniestro ocurrió este martes a la tarde, al sur de Santa Rosa. El conductor, de 29 años, dijo que una pick up lo adelantó en zona prohibida y lo obligó a maniobrar hacia la banquina.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento que permitió desarticular una organización delictiva dedicada a la venta de drogas al menudeo en la localidad de Catriló.
El agresor está retirado de la fuerza provincial desde 2008.
En las últimas horas, un nuevo hecho delictivo sacudió la zona rural al sudoeste de Realicó, donde desconocidos ingresaron a un predio en el que se encontraban guardadas dos fumigadoras terrestres y sustrajeron elementos de alto valor económico, dejando además las máquinas inutilizadas.
Por el momento se desconocen los motivos del ataque.
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
En las últimas horas, un nuevo hecho delictivo sacudió la zona rural al sudoeste de Realicó, donde desconocidos ingresaron a un predio en el que se encontraban guardadas dos fumigadoras terrestres y sustrajeron elementos de alto valor económico, dejando además las máquinas inutilizadas.
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.