La educación le marcó la cancha a Milei: Diputados aprobó presupuesto universitario y rozó los dos tercios

En una maratónica sesión que se extendió hasta la madrugada, la Cámara de Diputados le propinó al gobierno de Javier Milei una de sus derrotas parlamentarias más contundentes desde que asumió. Con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones, se aprobó el proyecto de ley que establece una nueva fórmula de financiamiento para las universidades públicas, muy similar a la que el Ejecutivo vetó en 2024.

Nacionales07/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONGRESO 2

CONGRESO| Faltó apenas un voto para alcanzar los dos tercios necesarios que harían que el presidente no pueda volver a vetar la norma. La iniciativa, que ahora deberá ser tratada en el Senado, contempla la recomposición salarial para docentes y no docentes, el aumento de los gastos de funcionamiento y la actualización de becas estudiantiles, con ajuste automático por inflación desde diciembre de 2023.

La oposición logró alinear a Unión por la Patria, la mayoría de los radicales, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y diputados referenciados en los gobernadores de Córdoba, Tucumán y Salta. Por el contrario, el PRO –aliado electoral de los libertarios– no dio quórum y, salvo tres excepciones, votó en contra. En tanto, legisladores cercanos a los gobernadores de Entre Ríos e incluso de Chubut se abstuvieron.

Además de la media sanción a esta ley, la oposición impuso otras once votaciones clave en las que también se impuso. Se rechazaron cinco Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por Milei –entre ellos los que disuelven organismos de Economía, reforman Cultura y alteran la estructura del Banco Nacional de Datos Genéticos– y se forzó el debate de cinco temas sensibles: coparticipación, emergencia en ciencia, Alzheimer y la estafa Libra.

Durante la sesión, se vivieron momentos de alta tensión. La diputada Danya Tavela, del bloque Democracia para Siempre, acusó al Gobierno de desfinanciar la educación pública. Desde La Libertad Avanza, el mendocino Álvaro Martínez retrucó denunciando que el proyecto “rompe el equilibrio fiscal”. Tavela le respondió con dureza: “No bajaron ni un impuesto, el ajuste lo está pagando la sociedad”.

La oposición sostiene que el costo de la ley representa apenas el 0,14% del PBI y es financiable. El oficialismo, en cambio, insiste en que resulta “inviable” para las cuentas públicas.

El proyecto pasará ahora al Senado, donde la oposición buscará darle sanción definitiva con una mayoría que limite la capacidad del Ejecutivo de volver a frenar la norma.

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.