BUENAS NOTICIAS: 1850 EMPRESAS DE LA REGIÓN PATAGÓNICA TENDRÁN REDUCCIÓN DE APORTES PATRONALES. LA PAMPA ESTÁ INCLUIDA

El Gobierno nacional informó que unas 1850 empresas de las economías regionales de la Patagonia se beneficiarán con los cambios del mínimo no imponible para el pago de contribuciones patronales, previsto en la reforma tributaria integral. Las actividades alcanzadas pertenecen a los sectores de cultivos, alimentos y bebidas y muebles. Con esta medida, al sector le corresponde aplicar, a partir de marzo de 2019, un mínimo no imponible (MNI) de $17.500 en vez de $7.004 vigente para este año.

Economía19 de febrero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
OVEJAS


La nueva normativa, argumentó Casa Rosada, tiene por objetivo bajar los costos no salariales del trabajo argentino y proteger e impulsar el empleo formal.

Beneficia de forma directa a 250.000 trabajadores distribuidos en 24.000 empresas presentes en todas las provincias, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A nivel regional, siempre según los números de Nación, la medida alcanza a 1.850 empresas que emplean a más de 28.000 trabajadores, repartidos entre las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Los principales sectores beneficiados son la fabricación de muebles y partes de muebles, principalmente de madera, cultivo de vid para vinificar, cultivos de manzanas y peras, cultivo de frutas de carozo, de frutas de pepita, de bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto. También producción de vinos, elaboración de pescado de mar, crustáceos y productos marinos, de jugos naturales y sus concentrados; así como la elaboración y envasado de dulces, mermeladas y jaleas.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.