
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.


El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.
Nacionales07/09/2025
InfoTec 4.0






NACIONALES | “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo. Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, sostuvo Milei. En su breve discurso de aproximadamente seis minutos, el presidente se mostró acompañado por parte de su gabinete —incluidos Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona— y por el vocero Manuel Adorni. El intercambio con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue breve y formal, evidenciando un gesto frío entre ambos.


Milei atribuyó la derrota a factores políticos internos y externos, destacando que “se abusó de su imagen para exponerlo frente al aparato de Kicillof”, en alusión a la estrategia del armado del peronismo. Además, señaló que las acusaciones de corrupción vinculadas a la familia Menem habrían influido en los últimos días de campaña: “El escándalo de las coimas no perdonó”, relataron desde su búnker.
Pese al revés electoral, Milei consideró que el peronismo alcanzó su máximo desempeño: “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, afirmó. En ese contexto, el presidente anticipó que la derrota servirá para analizar y corregir errores políticos de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Estado aseguró, además, que el rumbo de su Gobierno no cambiará, sino que se redoblará: “Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa y seguiremos luchando contra la inseguridad. No se retrocede ni un milímetro, el rumbo se confirma y lo vamos a acelerar”.
Finalmente, Milei destacó los logros de su gestión: “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”. Con este mensaje, el presidente buscó cerrar su autocrítica sin cuestionar las políticas de su administración, dejando la puerta abierta a un ajuste político y estratégico tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.
La Libertad Avanza perdió por 13 puntos ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof, consolidando su dominio en el principal distrito electoral del país.





El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.







