Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

Nacionales07/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei derrota

NACIONALES | “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo. Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, sostuvo Milei. En su breve discurso de aproximadamente seis minutos, el presidente se mostró acompañado por parte de su gabinete —incluidos Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona— y por el vocero Manuel Adorni. El intercambio con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue breve y formal, evidenciando un gesto frío entre ambos.

Milei atribuyó la derrota a factores políticos internos y externos, destacando que “se abusó de su imagen para exponerlo frente al aparato de Kicillof”, en alusión a la estrategia del armado del peronismo. Además, señaló que las acusaciones de corrupción vinculadas a la familia Menem habrían influido en los últimos días de campaña: “El escándalo de las coimas no perdonó”, relataron desde su búnker.

Pese al revés electoral, Milei consideró que el peronismo alcanzó su máximo desempeño: “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, afirmó. En ese contexto, el presidente anticipó que la derrota servirá para analizar y corregir errores políticos de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

El jefe de Estado aseguró, además, que el rumbo de su Gobierno no cambiará, sino que se redoblará: “Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa y seguiremos luchando contra la inseguridad. No se retrocede ni un milímetro, el rumbo se confirma y lo vamos a acelerar”.

Finalmente, Milei destacó los logros de su gestión: “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”. Con este mensaje, el presidente buscó cerrar su autocrítica sin cuestionar las políticas de su administración, dejando la puerta abierta a un ajuste político y estratégico tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.

La Libertad Avanza perdió por 13 puntos ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof, consolidando su dominio en el principal distrito electoral del país.

Te puede interesar
KICILLOF VOTANDO

Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales07/09/2025

La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.