
El trágico episodio se registró este viernes en la localidad mendocina de Maipú, cuando un árbol de gran porte se desplomó sobre un automóvil y provocó la muerte de su conductora.
Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, detenido en la ciudad de Villazón, a pocos kilómetros de la frontera con Argentina. Lo confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Policiales26/09/2025Un nuevo avance se registró en la investigación por el triple femicidio narco de Florencio Varela. Este viernes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó la detención en Bolivia de Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como el quinto sospechoso en el caso.
El operativo se concretó pasadas las 20 horas en la ciudad de Villazón, cercana a la frontera con Argentina, según confirmó a Cadena 3 el procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy, Sergio Lello Sánchez.
“Se realizaron relevamientos de hospedajes en La Quiaca y luego se pidió la colaboración de la Policía Nacional de Villazón. Finalmente, Sotacuro fue hallado alojado en un hospedaje de esa ciudad boliviana y se procedió a su aprehensión”, precisó el funcionario judicial.
De acuerdo con la investigación, el sospechoso sería propietario de un Volkswagen Fox vinculado a los asesinatos de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Este vehículo habría servido de apoyo a la Chevrolet Tracker utilizada para trasladar a las víctimas desde La Matanza hacia Florencio Varela.
La captura fue posible gracias a un operativo conjunto entre el fiscal Dr. Alberto Mendivil, del MPA de Jujuy, y la Brigada de Investigaciones de La Quiaca, que tras un seguimiento intensivo lograron individualizar al sospechoso mediante fotografías difundidas en la zona de frontera.
Actualmente, el fiscal Mendivil se encuentra tramitando la extradición con su par de Villazón para que Sotacuro sea trasladado a Argentina. Según Lello Sánchez, “es muy probable que ocurra en las próximas horas, aunque de noche no suelen realizarse los trámites”. Una vez en el país, el acusado será puesto a disposición de la Justicia bonaerense.
Con esta detención, ya son cinco los implicados capturados en la causa, mientras las autoridades avanzan en la reconstrucción del entramado criminal detrás del violento triple femicidio que conmocionó al conurbano bonaerense.
El trágico episodio se registró este viernes en la localidad mendocina de Maipú, cuando un árbol de gran porte se desplomó sobre un automóvil y provocó la muerte de su conductora.
El caso encuadrado en "maltrato animal" ocurrió en la localidad cordobesa de La Playosa, donde un joven de 18 años fue detenido tras la difusión de un video en el que se lo ve atacando a golpes a un cachorro de puma hasta causarle la muerte.
La localidad bonaerense de Parque San Martín, en el partido de Merlo, se encuentra conmocionada por la desaparición de Indira Adelaida Gaudini, una adolescente de 16 años que fue vista por última vez este jueves luego de concurrir a la casa de una amiga.
El hecho ocurrió en el barrio Fonavi 42. El agresor, que vive a pocos metros del local y sufre problemas psiquiátricos, amenazó a la encargada con un cuchillo de 30 centímetros.
El asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), halladas mutiladas en una vivienda del sur del conurbano bonaerense, tomó un giro aún más macabro. El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, confirmó que el hecho fue un “disciplinamiento” ordenado por un líder narco para dar un mensaje interno en la organización. La transmisión fue vista por un grupo de casi 50 personas.
La Policía allanó una vivienda en la calle Uspallata y secuestró elementos robados a un vecino de la capital pampeana. El acusado quedó detenido con prisión preventiva por 30 días.
El asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), halladas mutiladas en una vivienda del sur del conurbano bonaerense, tomó un giro aún más macabro. El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, confirmó que el hecho fue un “disciplinamiento” ordenado por un líder narco para dar un mensaje interno en la organización. La transmisión fue vista por un grupo de casi 50 personas.
En una jornada cargada de emoción y simbolismo comunitario, quedó formalmente inaugurado el sistema de iluminación de la cancha de rugby del Club Social de Realicó, ubicada en el predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF). El acto contó con la presencia del intendente municipal Facundo Sola, la subsecretaria de Energías Renovables de La Pampa, Georgina Doroni, funcionarios municipales, dirigentes del club, deportistas, familias y vecinos que acompañaron la celebración.
La histórica estación del ferrocarril de Realicó, remodelada por completo, reabre sus puertas con una propuesta disruptiva: la Estación Tecnológica Realicó, un espacio destinado a la educación, la innovación y la articulación con empresas e instituciones de la región.
Conductores que regresaban a Realicó se comunicaron con la redacción de Infotec 4.0 para expresar lo observado y al mismo tiempo manifestar su preocupación. “¿Cómo pueden los uniformados cumplir con sus tareas en estas condiciones?”, cuestionaron. Fuentes policiales confirmaron que existe un problema eléctrico que aún no ha sido solucionado.
Un hecho insólito generó sorpresa y desconcierto este jueves en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco. Vecinos del ex campo Rossi denunciaron ante la policía haber presenciado la caída de un objeto metálico desde el cielo, lo que motivó un amplio operativo de seguridad.
Las elecciones para los tribunales docentes de La Pampa marcaron un hecho sin precedentes en la vida sindical del sector educativo: por primera vez, la oposición logró imponerse sobre el oficialismo de Utelpa, que históricamente había controlado estos espacios.
El hecho ocurrió en el barrio Fonavi 42. El agresor, que vive a pocos metros del local y sufre problemas psiquiátricos, amenazó a la encargada con un cuchillo de 30 centímetros.
La confitería del club Sportivo Realicó fue escenario de una muestra artística que sorprendió a los visitantes por su originalidad y frescura. Pinturas, carteras de cuero intervenidas a mano alzada y objetos decorativos fueron parte de la propuesta presentada por Ángela De La Merced Cabrera y su profesora Bibiana Rochetti, referentes del atelier “Pinceladas” de la localidad de Rancul.