El Gobierno de La Pampa vuelve a intentar deshacerse del viejo avión bimotor

El Gobierno de La Pampa lanzó una licitación pública para desprenderse de uno de los aviones que forman parte de la flota oficial: un Twin Commander 690C, matrícula LQ-OEI, actualmente inscripto en el Registro Nacional de Aeronaves. La aeronave, un bimotor ejecutivo de fabricación estadounidense, tiene un precio base de 600.000 dólares y ya no presta servicios para el Estado provincial desde hace tiempo.

Provinciales30/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aerocomander la pampa

LA PAMPA | La convocatoria quedó publicada en el Boletín Oficial, bajo el expediente 6346/25 y la Licitación Pública 133/25. La apertura de sobres está prevista para el 9 de octubre de 2025, a las 11 horas, en la Dirección General de Compras y Contrataciones, dependiente de la Contaduría General de la Provincia, ubicada en el tercer piso de la Casa de Gobierno, en Santa Rosa.

Los interesados en participar deberán adquirir el pliego licitatorio por 139.200 pesos, el cual se encuentra disponible en la página oficial de la Contaduría General.

Una venta que ya se intentó en el pasado
No es la primera vez que se busca desprenderse de esta aeronave. Durante la gestión del exgobernador Carlos Verna, ya se había intentado vender el Twin Commander, pero en ese momento no aparecieron compradores interesados. Se trata de una máquina en la cual ya se gastó mucho dinero en su modernización años atrás, peor que en la práctica no fue muy usada.

Con esta nueva licitación, el gobierno de Sergio Ziliotto retoma la intención de vender el avión, bajo el argumento de la necesidad de optimizar los recursos públicos y modernizar el parque aéreo oficial.

Actualmente, la Provincia cuenta con otro avión sanitario destinado a traslados médicos que es el Cessna Grand Caravan y un Learjet ejecutivo, utilizado de manera exclusiva por el gobernador Ziliotto.

Un avión en desuso
El Twin Commander 690C es un avión ejecutivo bimotor, diseñado para vuelos de mediana distancia y muy utilizado en su época tanto por organismos estatales como por empresas privadas.

Aunque robusto y confiable, en los últimos años fue quedando relegado frente a aeronaves más modernas y con menores costos de mantenimiento. Desde hace tiempo, este avión dejó de operar regularmente para el Estado pampeano, lo que llevó a la decisión de intentar venderlo nuevamente.

Especificaciones técnicas del Twin Commander 690C
El modelo en cuestión es un avión de 13,8 metros de longitud y 16,8 metros de envergadura, con capacidad para transportar a varios pasajeros en vuelos ejecutivos. Entre sus principales características técnicas se destacan:

Altura exterior: 4,3 m
Altura de cabina: 1,3 m
Autonomía máxima: 2.700 km
Techo de servicio: 9.440 m
Velocidad de crucero: 287 nudos
Motores: 2 Honeywell TPE-331-5-K
Distancia de despegue: 380 m
Distancia de aterrizaje: 370 m
El peso máximo en tierra es de 4.750 kilos, mientras que el peso en vacío ronda los 3.900 kilos.

Optimización de la flota oficial
La decisión de vender el Twin Commander se enmarca en una política de reorganización del parque aéreo oficial. Según fuentes oficiales, se busca reducir gastos de mantenimiento de aeronaves en desuso y concentrar la inversión en los aviones que sí cumplen funciones específicas y necesarias para la gestión: el sanitario, destinado a emergencias médicas y traslados, y el Lear Jet, para viajes ejecutivos.

De concretarse la venta, los fondos obtenidos pasarán a las arcas provinciales, aunque todavía no se detalló el destino específico que tendrán los 600 mil dólares base que se esperan recaudar.

Te puede interesar
Lo más visto
realico tecno 4 FILE

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.