
ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana
Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.


La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.
Nacionales08/11/2025
InfoTec 4.0






BRAGADO | En el documento, los productores advierten que la red vial se encuentra “en un serio estado de compromiso”, con numerosos tramos intransitables que impiden el acceso a escuelas, establecimientos productivos y viviendas rurales.


“Le otorgamos al Municipio un plazo perentorio e improrrogable de 72 horas para definir y comunicar un plan que garantice la transitabilidad y establezca prioridades junto a los vecinos afectados”, expresa el texto de la intimación.
El planteo incluye una advertencia directa: “De no cumplirse con el plazo, cesaremos el pago de la tasa de red vial y avanzaremos con recursos administrativos y judiciales”.
La medida busca forzar una respuesta institucional a una problemática que —según los productores— vulnera derechos básicos de circulación, trabajo y seguridad, generando consecuencias graves para la vida cotidiana y la producción.
Entre las firmantes de la nota figura la productora Josefina Cajarville, quien explicó al medio Cuestión Política que hace meses reclama la reparación de un camino de seis kilómetros completamente anegado, por el que debe trasladarse a diario con su hijo para llegar a la escuela. “El deterioro se debe al abandono y a la falta de mantenimiento, sobre todo en las alcantarillas que quedaron tapadas y nunca se limpiaron”, señaló.
Las intensas precipitaciones acumuladas desde agosto agravaron la situación, al sumarse el escurrimiento de aguas provenientes de 9 de Julio y Carlos Casares, lo que dejó amplios sectores rurales bajo agua. En las zonas de Olascoaga y O’Brien, los vecinos coinciden en el diagnóstico: los caminos están intransitables, hay familias aisladas, escuelas sin clases y pérdidas productivas importantes.
Los productores reclaman, además, una mesa de trabajo conjunta con autoridades municipales para establecer prioridades y definir un cronograma de obras. “No pedimos milagros, pedimos planificación y compromiso. Los caminos rurales son la base de nuestra actividad”, remarcan.
Hasta el momento, desde el Municipio no hubo una respuesta pública oficial a la intimación. La advertencia de los productores abre un nuevo frente de conflicto en medio de un contexto económico adverso, con sectores del interior bonaerense que reclaman mayor atención a la infraestructura vial y a la transparencia en el uso de los fondos de la tasa rural.




Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







