
Ordenan la detención de De Vido por la Tregedia de Once y tiene que presentarse el jueves
El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.


Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.
Judiciales11/11/2025
INFOtec 4.0






La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó aumentar la indemnización a los padres de una niña que sufrió parálisis cerebral al momento de su nacimiento, tras considerar arbitraria la reducción del monto dispuesta por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.


El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, hizo lugar parcialmente al reclamo de los familiares de la menor en concepto de daño moral y lucro cesante, al entender que el planteo “guarda relación directa e inmediata con las garantías constitucionales invocadas como vulneradas”.
El caso se originó a partir de una demanda presentada por una pareja, en nombre propio y en representación de sus tres hijos menores, contra el obstetra, la partera, “Swiss Medical Group S.A.”, “Clínica y Maternidad Suizo Argentina S.A.”, “Docthos S.A.” y “HSBC Holding S.A.” por los daños derivados de la atención médica durante el parto de su hija M., ocurrido el 23 de enero de 2002.
Según la denuncia, la deficiente atención provocó una encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal con daños cerebrales irreversibles, lo que dejó a la niña con parálisis cerebral de grado IV. La menor quedó en silla de ruedas, depende de un botón gástrico para alimentarse, no habla ni controla esfínteres y presenta movimientos involuntarios y disquinéticos.
En primera instancia, la jueza había condenado a todos los demandados y extendido la decisión a las aseguradoras. Sin embargo, en abril de 2021 la Sala K de la Cámara Civil revocó parcialmente el fallo, al sostener que, aunque existió sufrimiento fetal durante el parto, no podía descartarse que la causa de la parálisis fuera anterior al nacimiento. También eximió de responsabilidad al obstetra y la partera, y redujo los montos indemnizatorios.
Al revisar el caso, la Corte Suprema consideró que la sentencia de la cámara fue arbitraria en la reducción de las sumas por daño moral. “No se advierte de qué modo las condiciones de la joven y la manera en que ha incidido el evento en su ánimo puedan resultar fundamento mínimamente aceptable de la reducción del daño moral decidido”, señalaron los ministros.
El fallo también cuestionó la disminución de la indemnización por daño moral a los padres, al remarcar que las graves secuelas de su hija generan una “terrible angustia e incertidumbre familiar”, por lo que los argumentos de la cámara “no son consistentes con la magnitud del padecimiento descripto por la jueza de primera instancia”.





El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







