Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata: “Esta ciudad es una mina de oro cultural”

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.

Nacionales13/11/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (5)

LA PLATA | La estrella de Hollywood Johnny Depp fue distinguido este miércoles como Visitante Ilustre de la ciudad de La Plata por el intendente Julio Alak, en una ceremonia realizada en el Palacio Municipal que reunió a destacadas figuras de la política y la cultura local.

“Solo quiero agradecerles el esfuerzo que han hecho. Es un privilegio y una honra estar aquí. La paciencia y la experiencia de la gente, de todos los presentes. Este es, de hecho, un lugar que es una mina de oro cultural. Y estoy honrado de ser el receptor de las llaves de esta ciudad. Todos me han dado una hermosa bienvenida. Estoy muy emocionado de estar aquí”, expresó el actor al recibir la distinción.

El homenaje se enmarca en la visita de Depp a la Argentina para presentar su segundo largometraje como director, Modigliani, tres días en Montparnasse, que se estrenará mañana en salas de todo el país. La jornada comenzó con un recibimiento al actor italiano Riccardo Scamarcio, protagonista del film, quien fue recibido por Alak en el Salón Dorado de la Municipalidad.

Durante su discurso, el jefe comunal platense recordó los orígenes de la capital bonaerense: “La Plata fue planificada por arquitectos, ingenieros y artistas luego de leer al clásico de la literatura universal Julio Verne. Eso los llevó a construir una ciudad considerada una obra de arte, la primera ciudad planificada en Latinoamérica. Desde entonces, La Plata es una creación nacida del pensamiento, del arte y de la arquitectura. Nuestra facultad de Artes es la más antigua del país y tenemos la primera escuela de cine de Argentina”, agregó.

Una multitud de fanáticos se congregó en las inmediaciones del edificio comunal para saludar al protagonista de Piratas del Caribe y El joven manos de tijera. Atento al fervor popular, Depp salió a un balcón sobre la calle 12 y saludó a la multitud, lo que generó gritos y aplausos. Según los organizadores, el actor había manifestado previamente su deseo de tener un contacto directo con sus seguidores, por lo que se montó un operativo especial de seguridad.

Durante su visita, el artista estuvo acompañado por el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, amigo personal y principal impulsor de su llegada a la Argentina. Depp agradeció especialmente a Rodríguez, a quien definió como un “gran amigo”.

Más tarde, el actor visitó el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, donde pudo recorrer el espacio y apreciar su valor cultural e histórico. Declarado admirador de la cultura argentina, Depp mostró interés por la historia del edificio y su rol en la vida cultural platense.

La agenda del actor continuará por la noche en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde encabezará una “Masterclass Abierta y Entrevista Pública” junto a Riccardo Scamarcio. El evento, con entrada gratuita para los fanáticos, combinará conversación y proyección de escenas de la película. La moderación estará a cargo de Verónica Lozano y del director del teatro, el actor Alejo García Pinto. Posteriormente, se proyectará en función de gala Modigliani, tres días en Montparnasse.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.