Necochea: hallaron sin vida a Débora Bulacio, la mujer que era buscada desde el sábado

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

Policiales11/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MUJER NECOCHEA MUERTA

NECOCHEA | El fiscal Walter Pierrestegui, a cargo de la investigación, informó que el cuerpo “estaba bajo tierra, completamente vestida”, en una zona de abundante vegetación próxima al Lago de los Cisnes. El funcionario judicial confirmó además que la autopsia se realizaría durante la tarde para determinar las causas de la muerte.

Durante las últimas jornadas, más de 80 efectivos policiales trabajaron en un amplio operativo de rastrillaje con la participación de Defensa Civil, Policía Ecológica, Guardaparques y áreas municipales de prevención. Los investigadores habían encontrado horas antes ropa con manchas de sangre, perteneciente a la víctima, lo que había reforzado la hipótesis de un femicidio.

La principal línea de investigación apunta a la pareja de Débora, quien fue detenida el lunes tras intentar abandonar la ciudad “a dedo” y se negó a declarar ante la Justicia. El hombre permanece a disposición de la Fiscalía N°10 de Necochea y podría ser imputado por femicidio.

En diálogo con medios nacionales, la hija de la víctima, Tania, relató que la última comunicación con su madre fue el sábado por la noche. “Me mandó un audio diciéndome ‘te amo’. Después no hablamos más. Me dijo que me iba a escribir cuando consiguiera wifi”, contó la joven, visiblemente afectada.

Amigos y familiares habían alertado a la Policía cuando Débora dejó de responder mensajes. “La denuncia la hizo el sereno del camping. Mi mamá estaba con su novio acampando y él se fue el sábado a la noche. Desde entonces, no se supo nada más”, agregó su hija.

El fiscal Pierrestegui señaló que las cámaras del camping fueron determinantes para acotar el área de búsqueda. “El lugar es muy amplio, con mucha vegetación. Cada día se acercó más gente para ayudar, pero lamentablemente no fue el desenlace que esperábamos”, lamentó.

Por su parte, la perfiladora criminal Constanza Lamarque, indicó que el hecho “fue un evento precipitado y desorganizado”, aunque el intento de ocultamiento del cuerpo “demuestra cierta planificación posterior”. La especialista sostuvo además que el acusado, “al ser nativo o conocedor del lugar, pudo aprovechar ese entorno para perpetrar el crimen”.

El femicidio de Débora Bulacio del Valle ha generado un fuerte impacto social y reabre el debate sobre la protección de las mujeres en contextos de violencia de pareja. La investigación continúa bajo la carátula de “homicidio agravado por el vínculo y mediar violencia de género”.

Te puede interesar
avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.