UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Nacionales13/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pobreza infantil

El informe señala que la recuperación se hizo más visible entre los hogares de menores recursos, que lograron afrontar con mayor estabilidad los gastos esenciales vinculados a la crianza, como útiles escolares, vestimenta y actividades recreativas.

Asimismo, la encuesta reveló una mejoría en el acceso a servicios básicos: la proporción de familias que no pudo acudir al médico o dentista por falta de dinero bajó en ocho puntos porcentuales, mientras que los hogares que debieron restringir comidas por motivos económicos se redujeron del 52% al 30%.

Sin embargo, UNICEF advirtió que el endeudamiento familiar crece de forma sostenida, especialmente entre los sectores medios. El porcentaje de hogares con deudas con bancos, prestamistas o la ANSES aumentó del 23% al 31%, y si se incluyen los créditos tomados mediante billeteras virtuales o canales informales, la cifra asciende al 45%.

El estudio también destacó que cuatro de cada diez familias dejaron de pagar algún servicio durante el último año, y un 16% enfrenta dificultades con las tarjetas de crédito, lo que refleja la persistente fragilidad financiera de los hogares argentinos pese a la mejora general en los ingresos y el acceso a bienes básicos.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.