
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El endeudamiento de las tarjeta de crédito, en las familias, “es una situación en algunos casos compleja”, admitió Iviglia, pero aclaró que el panorama en general no presenta complicaciones.
Economía13/03/2019Los pedidos de créditos “están parados” y los préstamos UVA tienen hoy “una demanda nula”. Las altas tasas de interés afectan directamente a quienes van a solicitar dinero. Ese es el panorama hoy en el Banco de La Pampa, una situación generada por las políticas del gobierno nacional y que tiene “preocupadas” a las autoridades de la entidad provincial.
“La verdad es que 25 por ciento anual no es una tasa que se pueda sostener en el tiempo. Sinceramente estamos muy preocupados porque eso incide de manera directa en la demanda del crédito. Somos un Banco que nos dedicamos a la producción, a tratar de prestarle a las pymes de la provincia y de la región donde tenemos presencia, y la verdad que hoy la demanda de créditos está parada: es la otra cara de la recesión, eso a nosotros nos preocupa más allá de la situación particular del banco”, dijo ayer el presidente del BLP, Alexis Iviglia, al trazar un cuadro de situación respecto al momento económico del país y su afectación en la demanda de préstamos.
Iviglia encabezó ayer un acto de la Fundación Banco de La Pampa y luego habló con la prensa. Confirmó que las dos líneas de crédito UVA que la entidad lanzó el año pasado (una para hipotecarios y la otra para la compra de autos), “no tiene demanda”.
“En su momento, las dos líneas comenzaron a funcionar muy bien, pero las cuestiones del valor del UVA, de la inflación y otras situaciones generaron que al día de hoy la demanda de esos créditos (que están en vigencia) sea prácticamente nula”, apuntó Iviglia.
El funcionario insistió en que la tasa se mantiene a un valor muy alto y por ese motivo la actividad está frenada. “En estos días estamos participando, con el Directorio y con nuestros equipos, en la Expoagro, con una promoción de lo que es Compre Pampeano muy fuerte, de subsidio de tasas, la provincia subsidia 16 y el banco 5, pero la tasa que podemos ofrecer es del 25 %. Parece que a los valores de hoy es excelente, pero la verdad es que 25 % anual no es una tasa que se pueda sostener en el tiempo”, indicó.
Cheques y tarjetas de crédito
A Iviglia también se le preguntó sobre la morosidad y el endeudamiento a través de las tarjetas de crédito y dijo que pese a la situación económica “es normal”.
“El endeudamiento de las tarjeta de crédito, en las familias, es una situación en algunos casos complejas, pero tenemos un parque de alrededor de 150 mil tarjetas de crédito entre titulares y adicionales, entonces obviamente siempre hay mora, pero tengo que decir que en el caso del banco la mora es normal y habitual. No quiere decir que es cero, siempre hay un grupo que tiene algún problema, que se refinancia, que paga el mínimo, pero no vemos un índice de mora que crezca en un nivel preocupante para lo que sería una cartera de 150 mil clientes. Está un poco por arriba que el año pasado, pero muy por debajo de la media del sistema. Son porcentajes mínimos, 2 ó 3 por ciento, que es lo habitual”.
Por otra parte, el porcentaje de cheques rechazados aumentó. “Está un poco por encima de lo que era el año pasado, que teníamos menos de un cheque rechazado cada cien presentados y hoy estamos en 1,2: creció pero diría que es normal. Sí es cierto que hay muchos más cheques negociados, vemos que un pago que una empresa realizaba con un cheque a 30 días, ahora lo divide tal vez en tres cheques, a 30, 60 y 90 días, pero el índice de rechazo ha crecido un poquito, está bien, en valores absolutamente normales”.
Un millón de dólares por día
En su detalle sobre la actividad del banco, Iviglia afirmó que durante las jornadas en que el dólar escala y entra en zona de turbulencias “se vende un millón de dólares por día”.
“Con la venta del dólar se da una cuestión muy particular, cuando empieza a haber movimientos en el precio, que en general son al alza, nosotros empezamos a tener mucha más compras de lo normal. Cuando en general el precio se tiende a estabilizar, en el valor que sea, tenemos menos operaciones, pero cuando hay corridas llegamos a vender en las 38 sucursales cerca de un millón de dólares por día y en época en que no hay corridas, que el dólar está más tranquilo, vendemos neto de compra 300 ó 400 mil dólares diarios. Es lo que en general vende el banco”, apuntó.
Iviglia reveló que la semana pasada hubo un movimiento importante, cuando la divisa estadounidense pasó los 43 pesos. “Tuvimos algún movimiento la semana pasada, que además fue una semana corta, pero estábamos bien abastecidos para que el dólar no falte, así que no tuvimos ningún inconveniente, más allá del precio que se movió de 38 y tocó en un momento casi 44, pero es normal a la operatoria nuestra, que es traer los dólares de Buenos Aires. Nosotros los tenemos que traer al físico a Buenos Aires, traer hasta acá, y ponerlo a disposición de las 38 sucursales. Quiero decir que cuando el dólar se mueve quizás vendemos el triple de lo que vendemos en un día normal. Luego hay que mirar exactamente el día, si es más cerca que principio de mes o fin de mes, pero esos son los movimientos”, explicó.
Fuente: La Arena
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.
La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.