PARERA: AGRARIO A PUNTO DE FINALIZAR EL PISO DEL SALÓN POLIDEPORTIVO.

Quedan atrás los intensos fríos en las madrugadas festivaleras de algún helado mayo, ese implacable piso de tierra que no resistía un malambo, ni un simple zapateo de una alegre chacarera sin convertir en un polvaderal el salón del Club Agrario Argentino.

Regionales14/03/2019Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1552610540103

En esta 45° Edición del Festival de Otoño, el histórico Escenario "Dr. Hugo Rosales" tendrá a sus pies una muy amplia superficie de cemento cubriendo su piso, una obra que costó mucho trabajo y dinero a sus colaboradores pero será una gran comodidad para los amantes del Festival y cada evento que allí se realice.

LA OBRA
Consultado el presidente del Club, Sergio Cancio, respecto de la obra, este indicaba a Faustino Parera "El piso avanza en muy buena forma, de los 1200m2 que conforman la superficie del salón llevamos realizados entre 850 y 900m2 por lo que creemos que en esta próxima semana se estará finalizando la obra".

FB_IMG_1552610542505
Si bien Cancio adelantó en diálogo exclusivo con nuestro medio, que la obra no tendrá un acto formal ni exclusivo, pero si será inaugurada de hecho en el marco del 45° Festival Provincial Folclórico de Otoño para el cual falta muy poco, ya que se realiza los próximos sábado 6 y domingo 7 de abril.

CUESTIÓN DE PLATA
Cancio también fue consultado respecto de lo económico: "estamos recaudando, se ha hecho un poco a pulmón con dinero de nuestros colaboradores, y es esta una obra muy importante para nosotros la cual va llegando a su fin".

La obra tendrá un costo total final de entre 430.000 y 450.000 pesos y el Club Agrario está recaudando el dinero del aporte de sus colaboradores.

FB_IMG_1552610544694

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.