EL PAPA FRANCISCO NOMBRÓ A UN PIQUENSE COMO OBISPO AUXILIAR DE SANTA ROSA.

El Santo Padre nombró obispo titular de Bisenzio y auxiliar de la diócesis de Santa Rosa, La Pampa, al presbítero Luis Darío Martín, pampeano de 58 años, actualmente párroco de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas y presidente del Consejo de Escuelas de la arquidiócesis de Buenos Aires. 

Provinciales20 de marzo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AUXILIAR DEL PAPA FRANCISCO

La información del nombramiento fue dada a conocer en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo esta mañana el nuncio apostólico, monseñor León Kalenga Badikebele, a través de la agencia AICA. 

Datos biográficos de Mons. Luis Darío Martín 
Nació el 4 de marzo de 1961 en General Pico, la segunda ciudad en importancia de la provincia de La Pampa. 

Terminados sus estudios secundarios, cursó hasta tercer año la carrera universitaria de Ciencias Económicas, que dejó para ingresar en el Seminario Metropolitano de la Inmaculada Concepción, de Villa Devoto, Buenos Aires. 

Realizó estudios de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, obteniendo el título de bachiller en Teología. 

Fue ordenado sacerdote para la arquidiócesis de Buenos Aires el 17 de noviembre de 1990 por el entonces arzobispo porteño, monseñor Antonio Quarracino. La celebración eucarística en la que fueron ordenados sacerdotes 17 diáconos, tuvo lugar en el estadio del Luna Park. Concelebraron los obispos auxiliares de Buenos Aires, monseñor Eduardo Mirás, monseñor Mario José Serra y monseñor Luis Héctor Villalba, hoy cardenal; también lo hicieron el obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto y el obispo auxiliar de Morón, monseñor Carlos Galán. 

De los 17 sacerdotes ordenados en esa ocasión, cuatro son actualmente obispos: monseñor Alejandro Daniel Giorgi, obispo auxiliar de Buenos Aires; monseñor Raúl Martín, obispo de Santa Rosa; monseñor Ariel Edgardo Torrado Mosconi, obispo de Nueve de Julio; y monseñor Luis Darío Martín, ahora electo obispo auxiliar de Santa Rosa. 

Después de su ordenación presbiteral, de 1991 a 2000, se desempeñó pastoralmente como vicario parroquial de San Cosme y San Damián, en el barrio de Mataderos; Reina de los Apóstoles, en el barrio de Flores; y en San Pantaleón (santuario) en el barrio de Mataderos. 

Desde el año 2001 es párroco de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas, en el barrio de Mataderos. Decano y miembro del Consejo Presbiteral. 

En 2012 fue designado administrador parroquial de Corpus Domini, en el barrio de Villa Luro.

Desde 2014 es, además, presidente del Consejo de Escuelas de la arquidiócesis de Buenos Aires. 

La diócesis de Santa Rosa comprende toda la provincia de La Pampa con una superficie de 143.440 kilómetros cuadrados y una población de 353.106 habitantes, de los cuales se confiesan católicos un 60 por ciento. Cuenta con 25 parroquias; 104 iglesias y capillas; 37 sacerdotes, de los cuales 27 del clero diocesano y 1o del clero religioso; 2 diáconos permanentes; 2 seminaristas mayores; 50 religiosas; y 11 centros educativos de la Iglesia.

Infopico. 

Te puede interesar
expopyme2

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesEl domingo

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.

Lo más visto
clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
El viernes

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.

magali vallejos julio diaz

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

cañuelas

Tragedia en Ruta 6: Mujer muere tras choque con caballos sueltos

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.