CON LA PRESENCIA DE LA REGIONAL REALICÓ, ESTRELLAS AMARILLAS DESTACÓ LA TAREA DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE SANTA ROSA

La Fundación Estrellas Amarillas visitó la Agencia de Investigación Científica de Santa Rosa (AIC) con el objetivo de tomar conocimiento de los recursos a disposición en el área de Accidentología Vial.

Provinciales24/03/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Patricia Ojeda Estrellas amarillas
Foto de archivo.

Desde la organización destacaron los recursos y las acciones llevadas a cabo desde la AIC que posibilitan continuar con la prevención de la siniestralidad en nuestra provincia.

Participaron del encuentro, la presidenta de la Fundación Silvia González y familiares de víctimas, Patricia Ojeda por la regional Realicó, el secretario de la Procuración General de La Pampa Horacio di Napoli, el coordinador de la AIC, Pablo Fuentes, Luciano Garello integrante de la agencia y el fiscal Oscar Cazenave.

Durante el encuentro se presentaron los recursos con los que cuentan en el área de Accidentología vial de las Agencias de Investigación Científica (A.I.C. I, II y III), todas dependientes de la Procuración General a cargo de Mario Bongianino.

“Es un centro de Estudio y prevención de la siniestralidad vial ejemplo e inédito en la República Argentina, que marca un ícono de la lucha que venimos manteniendo hace años desde la independencia del Ministerio Público, es un sueño cumplido”, manifestó la titular de la organización, Silvia Gonzalez.

ESTRELLAS AMARILLAS
“La primer incorporación tecnológica fueron drones de última generación, marca PHANTOM 4, con cámara de alta resolución, lo implicó una mejora sustancial en la documentación gráfica y planimétrica del lugar del hecho, como así también en la reconstrucción cinemática, ya sea 2D o 3D de los sucesos viales, ya que éstas se realizan sobre los rastros reales -disminuyendo la posibilidad de error- y no sobre un relevamiento planimétrico como se hacía antes de la utilización de dicha tecnología”, contaron desde Estrellas Amarillas.

“Con el propósito de lograr reconstrucciones más precisas, se adquirieron computadoras exclusivas para diseño gráfico y animación, que permiten operar de manera más ágil los distintos programas que se utilizan en las reconstrucciones siniestrológicas”, señalaron desde la fundación.

“Se dotó a la sección de cámaras fotográficas para uso profesional, tipo reflex, que permiten un mejor relevamiento fotográfico, teniendo en cuenta la necesidad siempre de ilustrar de la mejor manera posible los indicios y rastros dejados en una colisión, que constituyen los fundamentos de toda investigación siniestrológica”.

ESTRELLAS AMARILLAS CAMARA

“En el presente año y, teniendo en cuenta los datos empíricos necesarios para investigaciones complejas, se adquirió bibliografía internacional de la más reciente en la materia   -Evidence in traffic crash investigation and reconstruction, R.W. Rivers, Accident Reconstruction fundamentals Elvin Aycock,PE, PH, PLS, ACTAR), a los fines de aportar la mayor información posible que permita esclarecer de manera objetiva, las causas eficientes -necesaria y suficiente-  de un siniestro vial”, contaron.

Miembros de la fundación se manifestaron “orgullosos” de poder contar con esta oficina, la cual además de tener una sede en Santa Rosa, se encuentra en General Pico y General Acha. “Las tres agencias además están a cargo de uno de los profesionales más probos como lo es el Licenciado Pablo Fuentes y cuentan con toda la tecnología disponible para investigar y poder realizar un estudio profundizado de cuáles fueron las principales causas que conllevan a estas fatalidades y en un futuro brindar recomendaciones a los diversos responsables de los organismos y/o funcionarios que trabajan en la temática, este centro no sólo tendrá los números estadísticos de los siniestros sino también detallara las causas que los generan”, celebraron desde Estrellas Amarillas.

“Es un centro de Estudio y prevención de la siniestralidad vial ejemplo e inédito en la República Argentina, que marca un ícono de la lucha que venimos manteniendo hace años desde la independencia del Ministerio Público, es un sueño cumplido”, manifestó la titular de la organización, Silvia Gonzalez.

Plan B 

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.