CON LA PRESENCIA DE LA REGIONAL REALICÓ, ESTRELLAS AMARILLAS DESTACÓ LA TAREA DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE SANTA ROSA

La Fundación Estrellas Amarillas visitó la Agencia de Investigación Científica de Santa Rosa (AIC) con el objetivo de tomar conocimiento de los recursos a disposición en el área de Accidentología Vial.

Provinciales24 de marzo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Patricia Ojeda Estrellas amarillas
Foto de archivo.

Desde la organización destacaron los recursos y las acciones llevadas a cabo desde la AIC que posibilitan continuar con la prevención de la siniestralidad en nuestra provincia.

Participaron del encuentro, la presidenta de la Fundación Silvia González y familiares de víctimas, Patricia Ojeda por la regional Realicó, el secretario de la Procuración General de La Pampa Horacio di Napoli, el coordinador de la AIC, Pablo Fuentes, Luciano Garello integrante de la agencia y el fiscal Oscar Cazenave.

Durante el encuentro se presentaron los recursos con los que cuentan en el área de Accidentología vial de las Agencias de Investigación Científica (A.I.C. I, II y III), todas dependientes de la Procuración General a cargo de Mario Bongianino.

“Es un centro de Estudio y prevención de la siniestralidad vial ejemplo e inédito en la República Argentina, que marca un ícono de la lucha que venimos manteniendo hace años desde la independencia del Ministerio Público, es un sueño cumplido”, manifestó la titular de la organización, Silvia Gonzalez.

ESTRELLAS AMARILLAS
“La primer incorporación tecnológica fueron drones de última generación, marca PHANTOM 4, con cámara de alta resolución, lo implicó una mejora sustancial en la documentación gráfica y planimétrica del lugar del hecho, como así también en la reconstrucción cinemática, ya sea 2D o 3D de los sucesos viales, ya que éstas se realizan sobre los rastros reales -disminuyendo la posibilidad de error- y no sobre un relevamiento planimétrico como se hacía antes de la utilización de dicha tecnología”, contaron desde Estrellas Amarillas.

“Con el propósito de lograr reconstrucciones más precisas, se adquirieron computadoras exclusivas para diseño gráfico y animación, que permiten operar de manera más ágil los distintos programas que se utilizan en las reconstrucciones siniestrológicas”, señalaron desde la fundación.

“Se dotó a la sección de cámaras fotográficas para uso profesional, tipo reflex, que permiten un mejor relevamiento fotográfico, teniendo en cuenta la necesidad siempre de ilustrar de la mejor manera posible los indicios y rastros dejados en una colisión, que constituyen los fundamentos de toda investigación siniestrológica”.

ESTRELLAS AMARILLAS CAMARA

“En el presente año y, teniendo en cuenta los datos empíricos necesarios para investigaciones complejas, se adquirió bibliografía internacional de la más reciente en la materia   -Evidence in traffic crash investigation and reconstruction, R.W. Rivers, Accident Reconstruction fundamentals Elvin Aycock,PE, PH, PLS, ACTAR), a los fines de aportar la mayor información posible que permita esclarecer de manera objetiva, las causas eficientes -necesaria y suficiente-  de un siniestro vial”, contaron.

Miembros de la fundación se manifestaron “orgullosos” de poder contar con esta oficina, la cual además de tener una sede en Santa Rosa, se encuentra en General Pico y General Acha. “Las tres agencias además están a cargo de uno de los profesionales más probos como lo es el Licenciado Pablo Fuentes y cuentan con toda la tecnología disponible para investigar y poder realizar un estudio profundizado de cuáles fueron las principales causas que conllevan a estas fatalidades y en un futuro brindar recomendaciones a los diversos responsables de los organismos y/o funcionarios que trabajan en la temática, este centro no sólo tendrá los números estadísticos de los siniestros sino también detallara las causas que los generan”, celebraron desde Estrellas Amarillas.

“Es un centro de Estudio y prevención de la siniestralidad vial ejemplo e inédito en la República Argentina, que marca un ícono de la lucha que venimos manteniendo hace años desde la independencia del Ministerio Público, es un sueño cumplido”, manifestó la titular de la organización, Silvia Gonzalez.

Plan B 

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.