EL CANAL NORTE SIGUE GENERANDO CONTROVERSIAS, Y LOS PRODUCTORES CARGAN CONTRA EDUARDO MANGAS -ver FOTOS Y VIDEO-

Los productores del sur cordobés reclaman por el supuesto taponamiento por parte de La Pampa de las alcantarillas para que el agua se quede en Córdoba, culpan al ingeniero Mangas. Por su parte La Pampa denuncia que los cordobeses tapan el canal.

Agropecuarias13 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
4f857d26-584c-46e3-a1f5-2d61838a463a

Los hermanos Verónica y Eduardo Beloqui son los responsables de la estancia "La Elena", ubicada en el sur cordobés a pocos kilómetros Bernardo Larroudé, La Pampa. Denuncian que el canal construído por el gobierno pampeano junto a Ferro Expreso Pampeano, explotadora de la línea de ferrocarriles de carga que recorren la región, los ha damnificado al inundar intencionalmente gran parte de sus campos, sobre ésto afirmaron que "Desde el alteo que va a Buchardo hacia el este se han tapado las alcantarillas, y el agua se acumula inexorablemente".  

b1bad222-dbd3-4c0d-9870-878d83ee73f7

Verónica Beloqui explicó que "como no pudieron llegar al brazo norte del Río V porque no le dan las alturas, lo terminaron en un bajo de nuestra propiedad, nunca ese bajo estuvo tan inundado, ahora concentra toda el agua del  canal ahí, del lado de Córdoba, porque las alcantarillas que pasan a La Pampa están todas tapadas, las están tapando ahora, traen tierra del lado de Banderaló y las taponan, están trabajando todos los días acarreando tierra, hasta los feriados trabajan, nosotros estuvimos el 2 de abril con un escribano y un ingeniero para labrar las actas correspondientes,  el ingeniero Mangas está empecinado en que el agua quede del lado cordobés, y que no siga su curso natural, nos están ahogando, ya presentamos un escrito al Fiscal de Estado, quien dijo estar al tanto del problema". 

Sobre el problema, su hermano, Eduardo Beloqui afirmó que "estamos afectados por este canal, que más que canal es un dique, nos sentimos desamparados, porque si bien pagamos nuestros impuestos y estamos en el sur...sur de Córdoba, límite con La Pampa, es como que para Córdoba el problema del agua ya pasó y en realidad todavía no pasó, y La Pampa tapó todas las alcantarillas con lo cual formó un verdadero dique con el cual no solo se nos llenaron los bajos sino que se anegaron las partes agrícolas productivas".

9bfdc216-599f-45f0-a523-d1e83aec41ac
Luego Eduardo cargó duro contra el supervisor de obras de la Administración Provincial del Agua, sobre quien dijo: "Este señor Mangas dijo que iba a inundar todo el sur de Córdoba de prepo, nosotros ahora vamos por la justicia, pero sus tiempos son lentos, y nosotros los problemas económicos que nos está generando esta inundación son ahora...". 

20a199d5-05bb-421c-b8c7-1de480bb2a90

La otra cara de la moneda

Ahora el fiscal general de Pico, Armando Agüero, dijo que han detectado que productores cordobeses lo han taponado y que eso ha provocado la inundación de campos pampeanos.

El jueves, Agüero recorrió el lugar junto a autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA), encabezadas por Eduardo Mangas.

Este canal tiene 63 kilómetros desde el este de Realicó a Banderaló. El gobierno de La Pampa invirtió 120 millones de pesos, según informó en su momento. Se pretende terminar con la problemática de las inundaciones en parte del norte, por los desbordes del río V.

“Lo que se está observando es que, con máquinas, han taponado el canal. De esa manera, el agua es derivada hacia La Pampa”, dijo el fiscal. Los apuntados son los ruralistas del sur de Córdoba.

El fiscal justificó la construcción del canal. “Sin el canal, la provincia de La Pampa sufriría la inundación de toda la zona norte, de muchos productores y muchos miles de hectáreas de territorio pampeano”, dijo.

e5f23035-519a-482e-84e7-ef21d8dafb18
d8409d13-e4db-4bf4-8278-74b5d1409c3c
51636be2-a3e9-42cb-adb3-49d2b0bda362



Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.