SIN NOVEDADES EN LA CAUSA DE "LAS CANTINAS DEL ANIVERSARIO DE REALICÓ"

El pasado Viernes desde este medio pudimos dialogar con la Fiscal María Verónica Campo de la investigación por el faltante de dinero de la recaudación de las cantinas de la Fiesta Aniversario de Realicó explotada por doce instituciones de la ciudad.

Judiciales15 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
53034485_2402359073129942_39965276279668736_n (1)
Foto ilustrativa. Fiesta 112 años de Realicó

Desde el Tribunal de General Pico, la funcionaria Judicial informó que se continúa con el desarrollo de la investigación caratulada "Investigación preliminar por Hurto" al mismo tiempo que indicó que por el momento no había novedades para destacar. Consultada por posibles allanamientos se negó a brindar esa información manifestando que la misma es de carácter privado. Ante la insistencia de nuestra parte en indagar sobre este último punto sobre si se habían realizado o se tenía previsto hacer alguna requisa en algún lugar particular de nuestra localidad Campo repitió  su negativa. 

Apenas presentada en Fiscalía la denuncia Campo había adelantado que era una "investigación super dificil por que la urna paso por muchas manos" y en esa nota había adelantado que todos los integrantes que formaron parte de esta Comisión  y el personal policial que estuvo a cargo del resguardo de la urna, serían investigados. 

f800x450-73327_124773_0FIESTA ANIVERSARIO EN REALICÓ: "ES UNA INVESTIGACIÓN SÚPER DIFÍCIL, LA URNA CON DINERO PASÓ POR MUCHAS MANOS"-VIDEO

EL HECHO: 

Cabe recordar que quienes explotaron las cantinas de la Fiesta Aniversario de Realicó fueron el Tiro Federal, Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, Asociación Civil Serafines, Fundación para BienEstar, Recreativo Juniors, Club Ferro Carril Oeste, Centro de Industria y Comercio, Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Asociación Bomberos Voluntarios, Realicó Rugby Club, Comunidad Ranquel Rali-Co y la Asociación Española y de Socorros Mutuos. 

Según se pudo saber por distintos allegados a las instituciones que trabajaron en forma conjunta y solidaria para el armado y atención de las cantinas, se afirmó que todo lo recaudado luego de ser clasificado y contado, fue guardado dentro de una urna construida a tales efectos, al momento de realizar la apertura los responsables presentes afirman que habría un faltante sustancial de lo recaudado.

El monto bruto recaudado de acuerdo a lo que se informa en la denuncia es de $245.265 pesos mientras que en la urna al momento de su apertura solo habría en su interior $126.770 pesos, lo que daría un sorprendente faltante de unos  $118.495 pesos.

En cuanto a la metodología de trabajo pudimos saber que esa noche funcionaron una 6 cajas manejadas por representantes de las instituciones, y a medida que la noche avanzaba se iban realizando retiros parciales, todo debidamente registrado, aseguran.

Concluída la actividad se habrían reunido todos los fondos y hecho un recuento total, aseguran que fueron introducidos en la urna y llevados por representantes de algunas instituciones en un auto particular a depósito en la Comisaría local, con la custodia de una moto de la departamental.

Debido al posterior feriado del fin de semana largo, y diversas actividades institucionales se dilató la apertura de la urna hasta el día lunes 11, para lo cual algunos representantes de las entidades, retiraron y trasladaron en un auto particular la misma al Centro Cultural y de Convenciones, allí al abrirla y luego de comenzar a distribuir los fondos para el pago de proveedores se dan cuenta que los números no cierran, hacen el recuento y detectan el supuesto faltante.

Es necesario explicar que la metodología que se aplica siempre para estas cantinas trabajadas por instituciones es retirar primero del monto total de lo recaudado lo necesario para cancelar las facturas a los proveedores de cada área, una vez hecho ésto, el restante se divide en partes iguales entre las 12 instituciones participantes, hasta hoy el sistema no había presentado problemas. 

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesHace 5 horas

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.