MUERTE DE ENZO CRUSAT: CONDENARON A DOS AÑOS DE CARCEL AL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO.

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico Diego Ambrogetti, condenó hoy a Mauricio Iván Bajo por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo con motor; a la pena de dos años de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación especial para conducir vehículos con motor por el término de ocho años. Además le mantuvo la declaración de reincidente.

Judiciales26/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ENZO CRUSAT ACCIDENTE
Foto: Pampadiario

El acuerdo fue firmado por el fiscal Guillermo Komarofky, el defensor particular Oscar Ortíz Zamora y el imputado quien admitió su responsabilidad. El progenitor y la hermana de la víctima, al ser consultados sobre las implicancias del acuerdo, manifestaron estar conformes con la realización del acuerdo, como así también con el monto de la pena y la inhabilitación acordadas.

El accidente de tránsito ocurrió el 1 de enero de 2019, cuando el imputado conducía sin portar carnet habilitante y a excesiva velocidad un automotor acompañado del ciudadano Enzo David Crusat por Avenida San Martín de esta ciudad. Al arribar a la intersección con la calle 47, Bajo perdió el dominio del vehículo comenzando a zigzaguear sobre la cinta asfáltica (por un tramo de 40 metros aproximadamente) para finalmente impactar sobre un árbol que se encontraba ubicado en la vereda municipal de la avenida .Como consecuencia del impacto, Enzo Crusat sufrió lesiones de gravedad que derivaron en su posterior fallecimiento.

El magistrado coincidió con el fiscal  “cuando en los fundamentos del acuerdo presentado esboza que la causa del siniestro vial resultó la conducción inadecuada del encartado, en donde en un evidente descuido, no arbitró los recaudos mínimos que la emergencia exigía, a la hora de tener en consideración que conducía un vehículo automotor con acompañante, al cual también ponía en riesgo.”

Ambrogetti también agregó que “debe tenerse en cuenta que el monto acordado resulta un límite punitivo para el juzgador, que no puede ser franqueado por quien tiene a su cargo resolver la cuestión presentada por las partes, debiéndose en definitiva, respetar lo convenido por las partes, dado que ello es una obligación legal impuesta por el art. 382 del C.P.P., ya que el criterio sobre la mensuración de la pena queda en cabeza de la pretensión punitiva del Fiscal, según la Corte Suprema de Justicia de la Nación, siendo aquél quien establece el máximo tope de la misma y de la pena aplicable, por lo cual, si el titular de la acción penal acordó con el imputado y su defensora el monto ut-supra mencionado, habrá efectuado para ello la correspondiente evaluación

Te puede interesar
Lo más visto
Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.