"HUESOS DE CRISTAL", LA ENFERMEDAD SIN CURA QUE PADECE UNA NIÑA PAMPEANA

La osteogénesis imperfecta es una patología hereditaria que se conoce comúnmente como «huesos de cristal». El 6 de mayo es el Día Mundial de esa enfermedad, considerada rara y todavía sin que haya encontrado una cura médica.

Provinciales07/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HUESO-DE-CRISTAL-846x421

Marisa Ponce de León, madre de una niña de cinco años que padece la patología, explicó en Radio Noticias que se trata de una enfermedad «que afecta a todos sus huesos. El hueso está cubierto por un colágeno, el cual producen, pero no sirve entonces eso es lo que hace que sus huesos sean frágiles».
A su vez, indicó que existen «muchos grados de la patología, desde los más leves que tienen una fractura al año o que necesitan golpearse». En el caso particular de Juliana, su hija, «no necesita golpearse. Sus fracturas son espontáneas. Un mal movimiento o levantar algo pesado le produce fracturas. El hueso se puede romper por completo, en otras ocasiones se hacen fisuras que en las placas no salen». La osteogénesis imperfecta es una patología «genética y hereditaria», sostuvo Marisa. Sin embargo, en el caso de Juliana se trata de una mutación y es el primer caso que ocurre en la familia.

Poco frecuente.
Marisa precisó que «es una enfermedad que no tiene cura y es poco frecuente. Se da cada 100 mil nacimientos. Ellos a medida que tienen fracturas, los huesos se van deformando a medida que van creciendo. Al deformarse, las fracturas son más espontáneas o más seguidas». Ante esto, comentó que se realizan cirugías donde se colocan clavos «para corregir el hueso y evitar fracturas grandes a futuro».
«Hay chicos que están en sillas de ruedas, otros que tienen una vida normal, siempre depende de la patología. En el caso de mi hija, hasta agosto del año pasado ella iba al jardín, se sentaba. Tuvo un episodio de bronco espasmo, se fracturó una vértebra en la columna y de ahí en más dejó de sentarse. Hoy está acostada todo el día, no puede asistir al jardín, pero tiene atención domiciliaria en lo escolar», agregó.
En ese sentido, explicó que existen tratamientos de kinesiología, fisioterapia y medicaciones que ayudan a fortalecer los huesos. Además, indicó que «la pileta ayuda mucho en diferentes casos, pero todo depende del grado» y manifestó que, en el caso de Juliana, no resulta útil debido a que «la pileta lo que hace es fortalecer el músculo para proteger el hueso, en su caso el músculo al fortalecerse produciría fracturas. En el caso de ella hay que hacer fisioterapia para lograr que ella vuelva a sentarse, y sino nos queda recurrir a la cirugía».

«Trabas».
Para su tratamiento, Juliana debe trasladarse cada cierto periodo de tiempo a la ciudad de Buenos Aires, debido a que en Santa Rosa no es posible llevarlo adelante. «En el caso nuestro, nosotros nos atendemos en el Hospital Lucio Molas y ella tiene su traumatólogo de cabecera, que está en contacto con los médicos de Buenos Aires con los que nos atendemos nosotros. La atención que tienen ellos es bárbara, pero se basan en lo que digan los médicos de Buenos Aires», explicó Marisa.
En relación a la cobertura por parte de las obras sociales, Marisa sostuvo que «es un tema», porque «hay ciertas cosas que cumplen, como los viajes, pero a mí solamente, cuando debemos viajar mi marido y yo por el manejo de ella. Eso es una parte que las obras sociales no comprenden de la enfermedad».
«Nosotros cada tanto viajamos y la revisan. En noviembre estuvimos por el tema de su columna y ahí nos dijeron que tenemos que hacer tratamientos que no hemos podido empezar porque la obra social no los ha aprobado todavía. La obra social pone trabas, yo entregué los papeles en diciembre y estamos en mayo y Juli sigue aún sin su tratamiento. Mientras más tiempo pase, más tiempo va a ser el que va a necesitar para recuperarse», denunció.
Finalmente, Marisa comentó que forma parte de un grupo que impulsa la inclusión de la patología dentro de las Enfermedades poco frecuentes y que tengan la cobertura médica correspondiente. En ese sentido, reclaman «que haya una ley para concientizar a los hospitales y que capaciten a los médicos para dicha patología».

La Arena.

Te puede interesar
Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

la patria canta y baila 2023 66 (FILEminimizer)

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

InfoTec 4.0
Locales30/10/2025

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mILEI CON GOBERNADORES SENTADO

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

deportes adultos

Juegos Deportivos para Mayores: Un cierre lleno de emociones

InfoTec 4.0
Deportes30/10/2025

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.