
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El candidato a gobernador del Frejupa convocó a “defender la soberanía política de La Pampa”. Este sábado, el candidato a gobernador del Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, encabezó el cierre de campaña el gimnasio del Club Estudiantil de Eduardo Castex. Lo hizo junto al candidato a intendente castense, Marcelo Steimbauer, el exjefe comunal y candidato a diputado provincial, Julio González, entre otros de los postulantes.
Política12/05/2019
InfoTec 4.0






Durante su discurso, Ziliotto llamó a “defender la soberanía política provincial para garantizar justicia social a los pampeanos”. Y aseguró que “el domingo 19, en La Pampa y Eduardo Castex, se vota el Proyecto Verna o el modelo de Macri”.


El candidato del Frejupa hizo suyos los compromisos asumidos por Marcelo Steimbauer y ratificó que “como los peronistas lo que prometemos lo cumplimos, los compromisos que asumimos serán realidad a partir del próximo 10 de diciembre”.
“Juntos, con Marcelo, haremos realidad el sueño de los castenses de poner en marcha el Centro Cultural que sea icono cultural en el contexto provincial. Se pondrá en marcha el frigorífico de pequeños animales, se pavimentarán cincuenta cuadras y taparemos el vacío salvaje que nos dejó Macri en materia de viviendas”, adelantó.
Salud, trabajo y dignidad a los jubilados
“Necesitamos hacer el último esfuerzo. Debemos llegar a todos los castenses y a todos los pampeanos con nuestro mensaje. Nuestra historia es la que ha permitido que entre todos hayamos logrado este estado de bienestar tan destacado en el contexto nacional. Esto debemos mostrar y recordarle a todos, porque si bien es cierto que es producto de 36 años de gobierno peronista, también es cierto que es el fruto de que cada cuatro años los pampeanos, obstinadamente, nos acompañan con su voto”, aseveró Ziliotto.
El candidato llamó a “defender lo logrado en materia de educación, salud, ese Banco de La Pampa tan nuestro, nuestra soberanía hídrica, los salarios de los trabajadores, las leyes de paritarias que le dan dignidad a nuestros trabajadores, el 82 % móvil de nuestros jubilados, pero por sobre todas las cosas, tenemos que defender la historia peronista que ha logrado que a través de la independencia económica tengamos una soberanía política innegociable que es la única que nos garantiza justicia social para todos los pampeanos, vivan donde vivan”.
Para finalizar, volvió a remarcar que “en la próxima elección se pone en juego el futuro de La Pampa y de los pampeanos. Se pone en juego el modelo justicialista que hizo grande a La Pampa o el modelo macrista que saqueó al país”.
“Elegimos, entre el proyecto Verna o el modelo de Macri, entre quienes hemos hecho de la justicia social nuestra bandera o los delegados de ‘Cambiemos’ que han hecho silencio ante el desastre económico que fundió al país”, concluyó.




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







