
Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
A 100 años del nacimiento de Eva Perón, la CGT comenzó la campaña para la beatificación de la esposa del ex presidente pero desde el Vaticano explicaron cuáles son los requisitos.
Nacionales15/05/2019El pasado 7 de mayo se cumplieron 100 años del nacimiento de Evita y se realizó un acto en Los Toldos donde se reunieron todos los dirigentes del peronismo. Con la consigna de la CGT “Eva Santa del Pueblo”, convocaron el martes pasado a un acto en Azopardo 802 para impulsar la beatificación de Eva Perón.
El martes 14 de mayo, la CGT realizó a la tarde una actividad en el salón Felipe Vallese para impulsar la beatificación de la esposa de Juan Domingo Perón, luego de anunciar un paro general para el próximo 29 de mayo.
“Eva Perón entregó su vida en un mandato providencial que fue la misión de rescate de la dignidad de la persona humana en su sentido más trascendente. Síntesis de una profunda fe en su Pueblo y en Dios que a cien años de su nacimiento continúa estando en el corazón popular y en los altares del pueblo humilde junto a la Virgen María“, emitió la CGT en un comunicado.
Allí, la central obrera le dedicó un último párrafo al papa Francisco: “El pontificado puede alumbrar un camino, si estamos dispuestos a seguir las huellas que dejaron nuestros mejores hombres y mujeres“. A pesar de eso, desde el Vaticano dijeron que “no bastan los buenos deseos”.
Además, en el documento explicaron su pedido: “Eva Perón sintió y así lo predicó, la misión de venir al mundo para hacer obras de bien que entregó como don al pueblo argentino e iberoamericano y a todos los pueblos con sed de justicia. Su amor no fue complaciente, sino el del difícil y doloroso camino de la Cruz, de hacer justicia y verdad“.
El padre Guillermo Marcó, vocero de Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, comentó que “es más una canonización popular que pedirle a la Iglesia que realmente abra un proceso para considerar la beatificación”.
El sacerdote explicó que para conseguir la beatificación, tiene que haber un sacerdote que postule a un candidato para estudiar el caso: “El primer proceso consiste en aceptar los motivos del postulador, que debería ser un cura de donde era el candidato. Luego de reunir testimonios de quienes hayan conocido al postulante, y previo a considerarse la beatificación y canonización, el caso se acepta en Roma donde se declara a la persona ‘sierva de Dios'”, es decir, sin un sacerdote que se haga cargo de la iniciativa, la Santa Sede no puede proceder.
En el caso de que un cura avanzara con la presentación, un tribunal, una comisión de censores y el relator de la causa evalúan escritos y testimonios sobre el postulante, en este caso, Eva Perón, para luego elaborar un documento denominado “Positivo” donde se incluyen los principales aspectos de la vida y virtudes de la persona.
Una vez que es discutido, el último paso es la firma de un decreto del Santo Padre a través del cual el “siervo de Dios” pasa a ser considerado venerable. Además, se le debe atribuir la realización de un milagro. Para ser santo, se necesitan dos milagros. Si es reconocida como mártir, se puede obviar el milagro.
Considerar a Evita mártir significaría que se evalúe si sufrió persecución y muerte por defender una causa religiosa o ideológica. “El Cristiano es mártir si muere matado, no por enfermedad“, y que la causa no se resuelve “por aclamación popular”, dijeron desde el Vaticano.
En 2017, Francisco introdujo un nuevo motivo para la beatificación: aquellos que “con la intención de seguir al Señor, impulsados por la caridad, han ofrecido heroicamente su propia vida por el prójimo, aceptando libre y voluntariamente una muerte cierta y prematura“.
En el comunicado de la CGT también agregaban: “En este marco profundamente cristiano, católico y humanista, esta Confederación General del Trabajo entiende el mensaje y la obra inconmensurable de Eva Perón. Porque en Argentina, la revolución justicialista convirtió la masa sufriente y descreída en pueblo con conciencia social, fe compartida y organización comunitaria“.
“El renacimiento de la Argentina está cifrado en la recuperación de estas fuentes espirituales de la nacionalidad. El pontificado de Francisco puede alumbrar un camino, si estamos dispuestos a andar las huellas que dejaron nuestros mejores hombres y mujeres“, finalizó el documento, nuevamente dirigiéndose al Papa.
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
“Lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”, señaló el mandatario.
Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres de Córdoba.
En la localidad de Villa Huidobro, personal policial de la Departamental General Roca inició actuaciones contravencionales luego del vuelco de una camioneta Volkswagen Amarok, ocurrido en la zona de quintas.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
Un trágico siniestro vial se registró en la Ruta Nacional 226, en el tramo comprendido entre Azul y Olavarría, donde un camión chocó por alcance a un tractor, provocando la muerte del operario de la maquinaria rural.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.