
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
En la mañana de hoy en el programa radial EL SHOW DE LA RADIO que se emite por Cadena ENERGY, conducido por Juan Cruz Vernetti, el actual intendente y candidato a la reelección estuvo acompañado por la candidata a Juez de Paz, Raquel Peano. -Mirá los VIDEOS.-
Regionales16 de mayo de 2019Durante la transmisión Boggino se reifiró a la plataforma electorar que propone y realizó un saludo final para todos los vecinos.
Raquel Peano, actual Juez de Paz y candidata a la reelección se refirió a lo realizado en su área informado que "empezamos con toda la digitalización del Juzgado, se logró todo el equipamiento para hacer los documentos, se pudo obtener nuevos equipos para el trabajo, debo agradecer a la provincia por el apoyo, el jefe del registros civiles nos ha ayudado mucho".
Peano habló también del Registro Civil, sobre el cual afirmó: "ha cambiado muchísimo, debimos capacitarnos para toda la era tecnológica, ahora es todo digital, no existe más la inscripción en libros, ahora es todo "on line", se hace en el momento, es todo muy ágil lo que nos permite brindar un mejor servicio, hoy pedís una documentación y llega de inmediato".
El candidato por la reelección, Boggino inició remarcando que "nuevamente estamos en una contienda electoral que es lo mejor que nos puede pasar a los ciudadanos, poder votar y elegir a las autoridades de provincia y municipio, que somos quienes tenemos la responsabilidad de regir los destinos de la localidad".
Recorriendo la actividad de las distintas áreas, la primera que aparece en la plataforma es Cultura, en tal sentido indicó que "en dicha área se ha trabajado muy fuerte, cultura no es solo las fiestas, incluye los deportes, después de tanto tiempo los chicos pudieron viajar a Pehuencó, todo eso es cultura, en la Fiesta del Inmigrante le dimos un toque diferente para poder unir a todas las colectividades para que trabajen juntas, eso salió muy bien, por supuesto faltan cosas, seguro, por ejemplo tenemos que organizar una fiesta para los artesanos, desdoblarla de la Fiesta de Reyes, hay mucho por hacer, el equipo que logramos formar para el Pro-Vida es excelente".
En referencia a la seguridad de la localidad "lo de las cámaras fue un proyecto que me presentaron, así lo hicimos, porque entendíamos que era una necesidad real, las cámaras han servido y mucho, la idea es anexar más equipos, tenemos que reunirnos para determinar las ubicaciones pero lo vamos a hacer luego de las elecciones para que no se confunda con una acción electoralista. Se trabaja muy bien con la policía, la localidad está bastante organizada, y en cuanto a seguridad la cosa está bastante bien controlada".
Otro de los puntos reclamados por los vecinos es la construcción de los piletones para tratamientos de desagües cloacales, "Estamos analizando el tema de los residuos cloacales, ya estamos trabajando en el estudio de impacto ambiental para construir piletones donde volcar los efluentes y darles el tratamiento adecuado".
Mas adelante Bogino se refirió a los caminos vecinales y las críticas recibidas: "A la Red Terciaria le hemos dedicado mucho trabajo, por ahí escuche que no arreglamos hace seis meses, quien dijo eso me parece que no anduvo mucho, si hay alguien que le puso empeño al tema caminos vecinales somos nosotros, a la champion nueva le hemos hecho casi 2000 horas, hemos comprado una pala para los caminos, se hicieron mas de 9000 metros de alteo para que los productores lleguen a los campos, los invito a ver los números en el municipio, llevamos gastados mas de 800.000 pesos cuando el presupuesto de vialidad es de 900.000 pesos, es fácil criticar sin asesorarse. Hay caminos que no hemos tocado pero por falta de humedad, y hemos hablado con los productores y nos pidieron que no los toquemos, de hecho hoy están las dos máquinas trabajando".
"Los créditos de producción para Embajador tienen un cupo de 600.000 pesos, nosotros lo que hacemos es ver la demanda y luego enviamos a provincia para que evalúe las factibilidades, acá nada se "hace a dedo", al igual que los créditos de Desarrollo Territorial, donde el otorgamiento lo hace el Concejo Productivo Local, la municipalidad es responsable por esos fondos, nosotros hacemos el recupero y luego los depositamos a provincia", explicó el actual intendente.-
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.