FINALIZACIÓN DE TRABAJOS EN EL ALTEO DE LA RUTA PROVINCIAL 2

En los últimos días el alteo construido en la ruta provincial 2 en el llamado bajo de Toso, entre Embajador Martini e Ingeniero Luiggi quedó pavimentado  y con las barandas de contención colocadas a ambos laterales.

Regionales11/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
28685733_10211051650063915_9212289266517205036_n

Los propios vecinos de la zona fueron quienes fotografiaron el terraplén terminado, donde ya se observa  la carpeta asfáltica y los guardrail  colocados.

En las redes sociales, los vecinos martinenses que padecieron el corte de la ruta nacional 35 durante más de 8 meses, y utilizaron esta ruta (la provincial 2) como una manera de desviar para llegar a destino, se mostraron agradecidos por contar con la ruta totalmente reparada.

28685811_10211051649383898_649642706949291650_n

Recordemos que ante el anegamiento de la ruta nacional 35 y el avance del agua en el bajo de Toso, el  Gobierno provincial inició a mediados del año pasado un  alteo de 700 metros sobre el kilómetro 97 de la Ruta Provincial N° 2.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Vial A, con personal y maquinarias propias.

 En una primera etapa se realizó el toscaplén de avance de 16 metros de ancho y 60 centímetros de alto, para superar la zona alcanzada por el agua. Se instalaron  balizas, y cartelería refractaria.  Además se ejecutó el paquete estructural, que constó de la sub-base y base de tosca.

28685811_10211051649383898_649642706949291650_n

Sin embargo fueron muchos los accidentes ocurridos en el lugar y era necesario culminar el alteo, para garantizar la seguridad de quienes utilizan esta vía de comunicación.
Finalmente en los últimos días se ejecutó la  carpeta asfáltica, (señalización horizontal y vertical del tramo) y la colocación de guardarail de seguridad.

Los trabajos dispuestos por el gobierno provincial a través de Vialidad, fueron ejecutados por la misma empresa,  que realizó los alteos de la ruta 4 y la ruta 9.

Gentileza: Zoanl Noticial, Eduardo Casale

Te puede interesar
Club Aguas Buenas

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

Adolfo Sanchez
Regionales12/09/2025

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.