
Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Es gracias a la mayor liquidación del campo. La divisa opera esta semana sin mayores sobresaltos. La autoridad monetaria ya sumó más de u$s 500 millones.
Nacionales04 de junio de 2020
El dólar blue volvió a mantenerse sin cambios a $ 124, en otra rueda en la que el Banco Central (BCRA) volvió a sumar divisas. Este jueves, la autoridad monetaria terminó con una posición compradora de u$s 65 millones.
De esta forma, desde el pasado viernes cuando se aplicaron nuevas restricciones a la compra de divisas, la entidad acumula reservas por aproximadamente u$s 525 millones En las tres primeras ruedas de la semana el los exportadores de cereales y oleaginosas acumularon ingresos por u$s 365,575 millones, lo que ayudó a inyectar liquidez al mercado.
"Con el fuerte control hay pagos que se están demorando y con menor demanda autorizada el BCRA tiene siempre posibilidad de quedar arriba todos los días. Los exportadores están en el promedio de los últimos días, con poco más de u$s 100 millones diarios", precisó Gustavo Quintana en diálogo con El Cronista.
Las cotizaciones financiaras operaban con subas de hasta el 0,9% para el dólar MEP y el contado con liquidación.
El dólar mayorista mostró su habitual suba de 9 centavos hasta los $ 68,90, precio al que el Banco Central
(BCRA) elevó su ficha por u$s 50 millones en el MULC.
El dólar minorista avanzó 25 centavos a $ 70,75 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 208,810 millones, con u$s 167 millones registrados hasta ahora en el sector de futuros MAE.
El promedio entre bancos que realiza el Banco Central se colocaba en los $ 71,15, lo que colocó el promedio entre bancos en los $ 92,50.
Ayer el Banco Central sumó u$s 20 millones a las reservas. De esta forma, desde que se lanzaron las nuevas
restricciones a la compra de dólares el pasado viernes la autoridad monetaria ya suma casi u$s 500 millones a sus reservas.
En un día de número rojos para las monedas de la región, el peso argentino se depreció su habitual (-0,13%).
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.