El dólar blue no para y llegó a los 200 pesos

Este jueves y a 11 días para las elecciones, el dólar blue llegó a los 200 pesos y superó este techo por primera vez en su historia. Poco minutos después de la apertura del mercado, el informal avanzó un peso respecto del nivel al que había cerrado el miércoles.

Economía04/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dolar

De esta forma, la divisa avanzó más de 21 % en lo que va del año, por encima del alza del 18% que muestra el dólar oficial.

La cotización de $ 200 para el blue es el valor nominal más alto del año y muestra un incremento de 34 pesos desde el 2 de enero. A finales de octubre de 2020 el informal había tocado los $ 195, para luego desinflarse en las semanas siguientes hasta cerrar el año en $ 166.

Por el avance de la inflación en estos 12 meses-con un nivel del 52%- aquellos $ 195 de octubre del año pasado representan una valor más alto que los $ 200 de hoy. Para equiparar aquella cotización, el blue debería trepar a $ 270.

En las últimas dos semanas, el blue subió 12 pesos. La cercanía de los comicios del 14 de noviembre mete presión sobre el mercado cambiario y esto se hace sentir espacialmente en las cotizaciones "libres".

A la escalada del blue se le agrega la de los dólares financieros -el contado con liqui o CCL y el dólar MEP, que cotizan en el segmento SENEBI, por fuera de la intervención del Banco Central y sin restricciones en los montos semanales. Este dólar CCL "libre" llegó a tocar los $ 217 esta semana.

Las razones de la suba del blue

En lo que va del año, la inflación subió alrededor de 41%. El dato de noviembre se conocerá la semana que viene, pero se espera que ronde el 3,5%, tal como ocurrió en octubre.

Frente a estos números, el dólar luce "atrasado". Con el cepo cambiario reforzado, el dólar oficial se mueve apenas 1% por mes. A un ritmo similar avanzan los dólares financieros en el segmento intervenido por el Central. Con esta estrategia, el Gobierno busca que el tipo de cambio se convierta en un ancla que frene a la inflación.

Pero con los movimientos de los precios de los últimos meses, el dólar quedó desfasado. Y así acumuló una tensión que se va liberando en los días previos a las elecciones de noviembre.

La percepción del mercado es que tras las elecciones habrá algún tipo de reacomodamiento cambiario. Por este motivo, crece la demanda del dólar blue, pero también del dólar ahorro. Y a la vez las empresas buscan cubrirse de los efectos de una potencial devaluación con operaciones como el dólar futuro o los bonos dólar linked.

La falta de avances en el acuerdo con el Fondo Monetario también potencia la incertidumbre económica y empuja al alza al riesgo país -el indicador de JP Morgan que mide la sobretasa que paga Argentina para endeudarse- que llega a 1741 puntos básicos, el nivel más alto desde el canje de deuda del año pasado.

Como suele ocurrir en Argentina, a más incertidumbre, más dolarización, lo que también termina empujando al blue al alza. 

Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.