
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


Este jueves y a 11 días para las elecciones, el dólar blue llegó a los 200 pesos y superó este techo por primera vez en su historia. Poco minutos después de la apertura del mercado, el informal avanzó un peso respecto del nivel al que había cerrado el miércoles.
Economía04/11/2021
INFOTEC 4.0






De esta forma, la divisa avanzó más de 21 % en lo que va del año, por encima del alza del 18% que muestra el dólar oficial.


La cotización de $ 200 para el blue es el valor nominal más alto del año y muestra un incremento de 34 pesos desde el 2 de enero. A finales de octubre de 2020 el informal había tocado los $ 195, para luego desinflarse en las semanas siguientes hasta cerrar el año en $ 166.
Por el avance de la inflación en estos 12 meses-con un nivel del 52%- aquellos $ 195 de octubre del año pasado representan una valor más alto que los $ 200 de hoy. Para equiparar aquella cotización, el blue debería trepar a $ 270.
En las últimas dos semanas, el blue subió 12 pesos. La cercanía de los comicios del 14 de noviembre mete presión sobre el mercado cambiario y esto se hace sentir espacialmente en las cotizaciones "libres".
A la escalada del blue se le agrega la de los dólares financieros -el contado con liqui o CCL y el dólar MEP, que cotizan en el segmento SENEBI, por fuera de la intervención del Banco Central y sin restricciones en los montos semanales. Este dólar CCL "libre" llegó a tocar los $ 217 esta semana.
Las razones de la suba del blue
En lo que va del año, la inflación subió alrededor de 41%. El dato de noviembre se conocerá la semana que viene, pero se espera que ronde el 3,5%, tal como ocurrió en octubre.
Frente a estos números, el dólar luce "atrasado". Con el cepo cambiario reforzado, el dólar oficial se mueve apenas 1% por mes. A un ritmo similar avanzan los dólares financieros en el segmento intervenido por el Central. Con esta estrategia, el Gobierno busca que el tipo de cambio se convierta en un ancla que frene a la inflación.
Pero con los movimientos de los precios de los últimos meses, el dólar quedó desfasado. Y así acumuló una tensión que se va liberando en los días previos a las elecciones de noviembre.
La percepción del mercado es que tras las elecciones habrá algún tipo de reacomodamiento cambiario. Por este motivo, crece la demanda del dólar blue, pero también del dólar ahorro. Y a la vez las empresas buscan cubrirse de los efectos de una potencial devaluación con operaciones como el dólar futuro o los bonos dólar linked.
La falta de avances en el acuerdo con el Fondo Monetario también potencia la incertidumbre económica y empuja al alza al riesgo país -el indicador de JP Morgan que mide la sobretasa que paga Argentina para endeudarse- que llega a 1741 puntos básicos, el nivel más alto desde el canje de deuda del año pasado.
Como suele ocurrir en Argentina, a más incertidumbre, más dolarización, lo que también termina empujando al blue al alza.
Clarín




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







