
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
El nivel de interés sorprendió a los especialistas.


Las acciones y bonos de Argentina continuaron su ascenso este lunes, consolidando la tendencia alcista que ha marcado las últimas jornadas. A pesar de las tomas de ganancias moderadas, los títulos argentinos se acercan al cierre del ejercicio anual con precios cercanos a los máximos alcanzados en el año.
Nacionales24/12/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | En el mercado cambiario, la jornada fue más adversa. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino nuevamente, vendiendo divisas por segunda vez en diciembre, mientras los dólares alternativos al “cepo” registraron aumentos, coincidiendo con la eliminación del impuesto PAIS.


Una de las noticias más destacadas fue el salto en el valor de las acciones de Despegar, el unicornio argentino de turismo online. La empresa comunicó la venta de la compañía por USD 1.700 millones en efectivo al grupo de inversión global Prosus. Este anuncio impulsó las acciones de Despegar, que subieron un 31,8% en Wall Street, alcanzando los USD 19,31, su nivel más alto desde agosto de 2018. Esta valorización elevó la capitalización bursátil de la firma a USD 1.620 millones, un valor cercano al de la operación de venta. Cabe recordar que la empresa debutó en la Bolsa de Nueva York en 2017, con un precio inicial de USD 32,54 por acción, y alcanzó su récord histórico en marzo de 2018 a USD 36,56.
Más allá del destacado desempeño de Despegar, las acciones y los ADRs de otras empresas argentinas operadas en dólares en Wall Street mostraron cifras mixtas, con pocas oscilaciones, salvo el caso de Edenor, que registró un avance del 5%. En Nueva York, el índice Nasdaq subió un 0,9%, mientras que el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires avanzó un 1,4%, cerrando en 2.501.153 puntos.
Por otro lado, el riesgo país, medido por el banco JP Morgan, cayó 19 puntos básicos, alcanzando los 649 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 2018. Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) también experimentaron un aumento promedio del 0,9% en pesos, impulsados por las emisiones dolarizadas.
En el mercado cambiario, la dolarización se intensificó hacia el final del año, impulsada por el pago del medio aguinaldo y las expectativas de las vacaciones de verano. El dólar “blue” subió 40 pesos, o un 3,4%, alcanzando los $1.200 para la venta. El dólar mayorista, por su parte, avanzó 3,50 pesos, a $1.028,50, lo que dejó la brecha cambiaria en el 16,7%.





El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







