
La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
El billete se vende a $1.225 y la brecha con el oficial se aproxima al 50%.
Economía17 de enero de 2024 InfotecECONOMÍA | El dólar blue volvió a escalar respecto del cierre anterior y se negoció en $1.175 para la compra y $1.225 para la venta, marcando un nuevo récord.
De esta manera, en enero el dólar libre ascendió 200 pesos en los primeros días de 2024. Con un dólar mayorista que cerró la jornada a $818,60, la brecha alcanza el 49,7%.
Las opciones financieras le siguieron la carrera al blue y presionan al alza. El contado con liqui (CCL) volvió a romper la barrera de los $1.200. Así, el tipo de cambio operado mediante acciones cerró en $1.265,34, lo que representa una suba del 5% en la jornada.
En tanto que el dólar MEP cotiza a $1.217,49, con una brecha del 48,7%. De esta manera, el dólar libre se ubica en medio de las cotizaciones financieras.
Tras la microdevaluación diaria, la cotización oficial pasó a $ 838,25 en el Banco Nación y a $818,60 en el tramo mayorista.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda extranjera con tarjeta, vale $1.341,20.
Por su parte, el dólar cripto opera a $1.251,50, según la cotización de Bitso.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió US$208 millones durante la jornada. De esa manera, las reservas de la autoridad monetaria continúan en terreno positivo y finalizaron en US$24.163 millones.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.