
Rompieron el candado de un portón para ingresar a una vivienda.
Rompieron el candado de un portón para ingresar a una vivienda.
Se trata de la joven cuyo esposo falleciera trágicamente al incendiarse una estación de servicios a fines del año pasado. En la notebook la mujer tenía todas las fotos de su esposo y su pequeño hijo, lo cual era mucho más valioso que el equipo electrónico en si.
La policía de Intendente Alvear recupero una notebook y otros elementos sustraídos de la vivienda de una mujer que se había ausentado por sus vacaciones. Dos personas quedaron demoradas e imputadas en la causa.
Graves hechos vandálicos tomaron trascendencia en las últimas horas, aunque habrían ocurrido el último fin de semana del mes de febrero, cuando autoridades y personal de la comunidad Educativa de la Escuela N° 21 "Luis Bouganville" de la localidad de Adolfo Van Praet, se encontraron con una serie de destrozos en el establecimiento.
Agustina Reynoso, trabaja en la Universidad Nacional de Río Cuarto, y volviendo del campus pasó por el centro, en donde fue víctima del robo, más precisamente en Dean Funes al 300.
Una vecina de General Deheza denunció un hecho de estafa en la compra de una computadora portátil. Luego de recibir el paquete encontró un trozo de madera.
Los elementos habían sido denunciados como sustraídos por Mauricio Giorgis, un vecino de la localidad.
Se trata de una familia de General Pico que el lunes viajaba por ruta 35 y en el trayecto entre Mackenna y Huinca extraviaron una valija donde había importante información sobre un proyecto de investigación de una Bioquímica.
Los delincuentes habrían aprovechado el fin de semana para ingresar al establecimiento educativo de donde sustrajeron diversos elementos, la policía trabaja para dar con los autores.
El equipo le fue sustraído a una mujer, en momentos en que se ausentó de su domicilio. La policía de Rancul en un rápido accionar logró dar con la notebook.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Un importante despliegue de Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó se registró en la madrugada de este viernes, luego de que una camioneta Dodge RAM quedara completamente envuelta en llamas en un camino rural.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.