Defensa al consumidor

Ministro Pascual Fernandez

Aplicaron 73 nuevas sanciones a empresas por violar la Ley de Defensa del Consumidor

InfoTec 4.0
Provinciales27/09/2024

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, informó que se aplicaron 73 sanciones a empresas a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor que no cumplieron con las condiciones en la comercialización de algún producto o servicio y afectaron el derecho de los consumidores o usuarios. La suma de las multas asciende a 44.100.000 pesos, un promedio de 604 mil pesos cada sanción.

Ministro Pascual Fernandez

Defensa del Consumidor aplicó 60 multas por más de 27 millones de pesos

InfoTec 4.0
Provinciales19/04/2024

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Jorge Luis Fernández, informó que la Dirección General de Defensa del Consumidor aplicó en las últimas semanas 60 sanciones a empresas de La Pampa y de otros puntos del país y estableció multas que ascienden a más de $27.000.000, por infracciones a la Ley 24240 de Defensa del Consumidor. Las disposiciones del área fueron publicadas en el Boletín Oficial del día de la fecha.

financiera

Defensa al consumidor: Confirman multa contra financiera 

InfoTec 4.0
Provinciales27/03/2023

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó una multa contra la financiera N&F Capital Markets S.A., por incumplimientos a la ley 24.240 de Defensa del Consumidor, al rechazar un recurso de apelación interpuesto contra una resolución de la Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa.

Multas clauduras

Defensa del Consumidor dispuso fuertes multas a comercios pampeanos infractores

InfoTec 4.0
Provinciales23/12/2022

La Dirección de Defensa del Consumidor perteneciente al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo del ministro Ariel Rauschenberger, realizó 59 actos administrativos, disposiciones que aplican sanciones a diferentes empresas y comercios a través de la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240, alcanzando la cifra de $ 15.000.000.

    Lo más visto
    comisaria realico

    Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

    InfoTec 4.0
    Policiales21/10/2025

    Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

    SOLA

    Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

    InfoTec 4.0
    Locales21/10/2025

    El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

    INCENDIO FIAT 147 3 FILE

    El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

    InfoTec 4.0
    Policiales21/10/2025

    La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

    CRISTINA CUADERNOS

    Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

    InfoTec 4.0
    Nacionales22/10/2025

    Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.