Defensa al consumidor: Confirman multa contra financiera 

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó una multa contra la financiera N&F Capital Markets S.A., por incumplimientos a la ley 24.240 de Defensa del Consumidor, al rechazar un recurso de apelación interpuesto contra una resolución de la Dirección General de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa.

Provinciales27 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
financiera

El trámite administrativo se originó en el organismo provincial a partir de la denuncia de una consumidora, quien al querer salir del sistema financiero del Banco Central y del Veraz, supo que tenía una tarjeta de crédito o un préstamo del Banco ICBC que nunca había solicitado. En realidad la institución bancaria le había adquirido ese activo financiero a N&F Capital Markets.

Por ello, oportunamente, Defensa del Consumidor le dio la razón a la usuaria y multó a la financiera por incumplimientos a los artículos 4° (deber de información), 8º bis (trato digno) y 27º (reclamos en tiempo oportuno) de la ley 24.240. N&F recurrió esa sanción, pero la Sala 3 de la Cámara, conformada por el juez Guillermo Salas y la jueza Laura Cagliolo, rechazó el planteo.

¿Qué dijo el Tribunal? “La vulnerabilidad del consumidor frente a la falta de información sobre la deuda de una tarjeta de crédito, que originalmente pertenecía a la empresa sancionada y posteriormente transferida a ICBC, surge claramente de la documentación que se adjuntó en la denuncia y que generó justamente la inequidad entre la empresa y la consumidora, que es lo que la ley sanciona”, señaló.

“Este derecho a la información se basa en el artículo 42 de la Constitución Nacional (…) En este caso la información no fue ni adecuada ni suficiente, ya que la consumidora desconocía no solo el estado de su deuda sino su deudor originario, lo que la limitó a la hora de hacer frente a su situación de endeudamiento”, agregaron los magistrados.

“Incluso, con posterioridad a la cancelación, la empresa sancionada siguió con el descuento directo del producto, sin causa que lo justificara –expresaron–. Fue mediante la intervención estatal que la empresa cesó con su actitud y reintegró finalmente los fondos descontados de más”.

Desaprensión.

“Esa desaprensión se relaciona justamente con la infracción sancionada por el artículo 8° bis de la ley, relacionada con el trato digno y equitativo que corresponde sea garantizado por los proveedores de bienes y servicios. Ciertamente el trato que la empresa le dispensó a (la mujer) no se condice con esta noción, ya que por el término de varios años debió la denunciante bregar para que se le indicara el origen de la deuda y la devolución de aquello que injustamente le había sido cobrado”, remarcaron Salas y Cagliolo.

Más adelante, manifestaron que esa situación no se modificó por “el hecho que, con posterioridad, N&F procediera a la devolución de los fondos (lo que ciertamente debía realizar), reconociendo en los agravios (del recurso de apelación) que el crédito había sido cancelado y que existía un remanente a favor de la denunciante”.

La Cámara sostuvo además que “frente al reclamo en la Dirección, la financiera no se presentó en ninguna de las audiencias fijadas y no respondió al reclamo de la denunciante en forma y tiempo oportunos, en contravención al artículo 27, lo que denotó la violación al trato digno referenciado”.

“Justamente el proceder de la empresa fue prueba suficiente y acabada de la infracción a los artículos por los que fue multada, ya que aún solucionando el origen del reclamo, no adjuntó la documentación, en una muestra más de su incorrecto proceder (…) En definitiva, el rol del Estado se ejerció en forma adecuada y eficaz, ya que él debe velar por el efectivo cumplimiento de la manda constitucional en forma amplia para con los consumidores, protegiendo las prácticas abusivas de empresas, sin que el tardío cumplimiento habilite la modificación de lo resuelto”, concluyó el Tribunal.

 

​ 

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.