
Esta es la confirmación oficial. De todas maneras, la familia ya había reconocido días atrás parte de la ropa que tenía el cuerpo.
Esta es la confirmación oficial. De todas maneras, la familia ya había reconocido días atrás parte de la ropa que tenía el cuerpo.
El cadáver -que tiene dos golpes en la cabeza y está quemado- fue encontrado por "un comentario" que escuchó una persona ajena al barrio del joven desaparecido. Los cinco detenidos son vecinos.
El juez Carlos Ordás, en una audiencia de formalización, comunicó a 5 personas -tres mujeres y dos hombres, integrantes de una misma familia- que están siendo investigados por el delito de homicidio a Fabio Bazán (24 años) y les dictó la prisión preventiva por 90 días.
La búsqueda de Fabio Bazán (24 años, changarín), desaparecido hace casi dos semanas en Santa Rosa, sumó en la tarde de este sábado un nuevo capítulo: la Policía, en un rastrillaje, encontró un cadáver dentro de un pozo de cemento. Ese hombre -con fuertes indicios de que es Bazán, aunque eso se confirmará en el transcurso del domingo, cuando se haga la autopsia- fue asesinado: parte del cuerpo estaba quemado.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.