Locales Por: InfoTec 4.030/05/2019

REALICÓ NO FUE AJENO A LOS PAÑUELOS VERDES...

El pasado martes a las 15:30 horas un grupo de mujeres se concentraron en la plaza central Hipólito Irigoyen de nuestra ciudad para mostrar a través del simbólico pañuelo verde su adhesión al Proyecto de Ley de "Interrupción Voluntaria del Embarazo".

Fotos crédito: Facebook Pamela Fernandez

En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres se presentó el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito llevaron  por octava vez al Congreso Nacional. La fecha se acordó en un plenario de la campaña, de la que participaron también diputadas e integrantes de organizaciones sociales y de colectivos de mujeres, luego de varias instancias donde se plantearon, además, algunas modificaciones al texto del proyecto que en 2018 se debatió y obtuvo media sanción en Diputados.

Este año electoral, se buscará incrementar la adhesión de legisladores de distintos bloques, que el año pasado obtuvo más de setenta firmas. Entre las modificaciones se incorpora que toda mujer u “otras identidades con capacidad de gestar” tendrán derecho al acceso a decidir la interrupción del embarazo hasta la semana 14. Por fuera de esos plazos, se consideran solo los causales de violación o riesgo de vida para la mujer o persona gestante.


También incluye artículos sobre ESI y derechos sexuales y reproductivos. Se excluyó la objeción de conciencia de los profesionales de la salud. Y se estipula que ninguna mujer o persona con capacidad de gestación podrá ser penalizada. En 2018, tras las exposiciones de expertos que pasaron por el Congreso y un intenso debate, con 129 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto. Así, el proyecto pasó al Senado, donde finalmente se rechazó en agosto, con 38 votos en contra y 31 a favor. 

Con diversas manifestaciones en todo el país vuelve a ponerse en el debate de la sociedad argentina el tema del aborto. 







Te puede interesar

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó

En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.