REALICÓ NO FUE AJENO A LOS PAÑUELOS VERDES...
El pasado martes a las 15:30 horas un grupo de mujeres se concentraron en la plaza central Hipólito Irigoyen de nuestra ciudad para mostrar a través del simbólico pañuelo verde su adhesión al Proyecto de Ley de "Interrupción Voluntaria del Embarazo".
En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres se presentó el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito llevaron por octava vez al Congreso Nacional. La fecha se acordó en un plenario de la campaña, de la que participaron también diputadas e integrantes de organizaciones sociales y de colectivos de mujeres, luego de varias instancias donde se plantearon, además, algunas modificaciones al texto del proyecto que en 2018 se debatió y obtuvo media sanción en Diputados.
Este año electoral, se buscará incrementar la adhesión de legisladores de distintos bloques, que el año pasado obtuvo más de setenta firmas. Entre las modificaciones se incorpora que toda mujer u “otras identidades con capacidad de gestar” tendrán derecho al acceso a decidir la interrupción del embarazo hasta la semana 14. Por fuera de esos plazos, se consideran solo los causales de violación o riesgo de vida para la mujer o persona gestante.
También incluye artículos sobre ESI y derechos sexuales y reproductivos. Se excluyó la objeción de conciencia de los profesionales de la salud. Y se estipula que ninguna mujer o persona con capacidad de gestación podrá ser penalizada. En 2018, tras las exposiciones de expertos que pasaron por el Congreso y un intenso debate, con 129 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto. Así, el proyecto pasó al Senado, donde finalmente se rechazó en agosto, con 38 votos en contra y 31 a favor.
Con diversas manifestaciones en todo el país vuelve a ponerse en el debate de la sociedad argentina el tema del aborto.
Te puede interesar
Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local
La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.
La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul
Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.
Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia
A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.
Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo
El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.
Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos
En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.
YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó
La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.