"PRODUCIR ALIMENTOS PARA EL MUNDO" SE REALIZÓ LA SEGUNDA JORNADA EN REALICÓ
En el predio de la Sociedad Rural de Realicó y con un muy buen marco de asistentes se desarrolló la jornada sobre "Ganadería Sustentable".
Con la organización de Campo al Día, las actividades dieron inicio pasadas las 8:30 en el salón de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó. Entre los asistentes pudo verse al a diputada provincial Alicia Ré.
Entre los disertantes se anticipaba la presencia del doctor Hernán Otermin, quien se refirió a la "Ganadería del siglo XXI. Cómo mejorar la eficiencia. Impacto de la Sanidad".
El ingeniero Sandro Raspo para hizo lo propio sobre el cuidado ambiental, diversidad y más agronomía. El médico veterinario Valentino Greporet brindó detallesen torno al destete hiperprecoz como herramienta para maximizar los rodeos de cría. El licenciado en ciencias políticas Juan Pablo Vieta: El modelo de desarrollo provincial y la necesidad de un service.
Milagros Piazzano (ver VIDEO) se refirió a dietas líquidas, una nueva forma de alimentar, mientras que Cristian Beláustegui se referiría al mercado inmobiliario rural, presente y futuro.
La atención de los visitantes contó con el esmerado trabajo de la fundación de Equinoterapia "El Zorzal" que funciona en las instalaciones de la Asociación Rural.-
Te puede interesar
Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa
Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.
Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa
Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.
Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas
El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.